Centros comerciales en Navidad: la temporada navideña incentiva a las familias a visitar estos escenarios de entretenimiento
Los centros comerciales se han consolidado como motores de consumo durante diciembre, y este 2025 las actividades navideñas no serán la excepción.
Los centros comerciales se han consolidado como motores de consumo durante diciembre, y este 2025 las actividades navideñas no serán la excepción.
La temporada navideña llega a los centros comerciales de Bogotá y Colombia, pues estos grandes escenarios de entretenimiento, gastronomía, moda y cultura se han convertido en los espacios que dan la bienvenida a temporadas icónicas del año como la Navidad.
Desde este fin de semana pasado, la Navidad empezó a llegar a los centros comerciales, no solo resaltando por las luces y árboles navideños que los ilumina, sino también porque durante la temporada y las diferentes actividades que se llevan a cabo permiten que estos lugares cierren el año con excelentes ventas y acceso de visitantes.
Los centros comerciales, conscientes del rol que juegan como epicentros de experiencia, compra y entretenimiento, han preparado estrategias potentes que mezclan arte, tecnología, espectáculos y beneficios al comprador para atraer a millones de visitantes y dinamizar las ventas en el último trimestre del año.
Los eventos navideños en centros comerciales atraen a visitantes
A la fecha, los eventos navideños se han convertido en un gran atractivo para las familias durante la temporada navideña, la cual se empieza a celebrar desde el mes de noviembre para ofrecer a los visitantes una larga temporada llena de alumbrados, actividades, conciertos, promociones y más, además estos se consolida como una herramienta decisiva para incrementar la afluencia y activar la intención de compra.
Centros comerciales que incentivan la visita por medio de sus eventos
Santafé Bogotá: este centro comercial le apuesta a los eventos de alto impacto, pues se ha visto reflejado en su tráfico y ventas, que ha aumentado entre un 15 y 25% y con la activación temprana de la Navidad se espera una mayor asistencia en lo que resta del año 2025. Su programación incluye el musical “Nieves y el Reino de la Luz” con 15 funciones gratuitas, una pista de hielo real, la piscina de pelotas más grande del norte de Bogotá, la Casa de Santa y un animatrónico gigante de más de cuatro metros llamado Nieves.
“Queremos que nuestros visitantes se anticipen a sus compras y vivan la magia desde el primer momento. Nuestras marcas ya desplegaron sus colecciones navideñas y activaron beneficios especiales para incentivar la compra temprana”, afirmó Andrés Hernández, gerente.
Plaza Imperial: este lugar tendrá una decoración elaborada por artistas internacionales utilizando materiales biodegradables. Este enfoque creativo, sostenible y experiencial está pensado para elevar el tráfico y activar las ventas desde las primeras semanas de noviembre.
“El centro comercial proyecta un crecimiento entre el 8% y el 12% en ventas y un aumento del 6% en afluencia, impulsado por una campaña experiencial que mezcla entretenimiento, beneficios al comprador y una fuerte estrategia digital”, aseguró Alejandro Estupiñán, gerente.
Tintal Plaza: este centro comercial se sigue acercando a su gente con diferentes estrategias y eventos de entretenimiento, en este caso con el Mega Sorteo de Navidad, que incentiva las compras con premios como scooters, bicimotos eléctricas, bicicletas, celulares, tablets y más, por cada $200.000 en compras.
“Esta Navidad queremos consolidar nuestra relación con la comunidad, acompañar a nuestras marcas y premiar la fidelidad de los visitantes con experiencias, aprendizajes y regalos que reflejen el espíritu de la temporada”, señaló Lorena Mojica Mariño, directora de Mercadeo y Publicidad.