Turismo

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Playa Bello Horizonte de Santa Marta espera recibir su séptima Bandera Azul consecutiva, gracias a las buenas prácticas sostenibles de este espacio

La Bandera Azul reconoce a aquella playa comprometida con el turismo responsable y las prácticas sostenibles para el entorno y los turistas.

Playa Bello Horizonte, una de las más exclusivas de Santa Marta, busca obtener, de nuevo, Bandera Azul. Foto: Freepik
Playa Bello Horizonte, una de las más exclusivas de Santa Marta, busca obtener, de nuevo, Bandera Azul. Foto: Freepik

La Bandera Azul reconoce a aquella playa comprometida con el turismo responsable y las prácticas sostenibles para el entorno y los turistas.

Santa Marta cuenta con una gran lista de playas que se pueden visitar, pero no todas cuentan con estándares de seguridad, limpieza y tranquilidad al mismo tiempo y menos con el gran reconocimiento de ‘Bandera Azul’.

Actualmente, Santa Marta cuenta con dos playas certificadas con Bandera Azul, Playa Blanca, la cual obtuvo el reconocimiento destacándose como la única playa con Bandera Azul comunitaria gracias a los esfuerzos de habitantes y los servicios de calidad, por otro lado, la playa de Bello Horizonte obtuvo el certificado en el año 2019 la cual ha logrado obtener la bandera arriba durante seis años consecutivos y este 2025 participa por recibir la séptima, como parte de la celebración de sus 500 años.

Parámetros para obtener el reconocimiento de Bandera Azul

Las playas que busquen obtener este reconocimiento por parte de la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) deben cumplir con ciertas características, entre ellas:

Información y Educación Ambiental con paneles visibles con datos sobre la playa, ecosistemas litorales y especies protegidas, tener el código de conducta para visitantes, hacer mínimo 5 actividades educativas al año relacionadas con la sostenibilidad y el medio ambiente.

La calidad del agua debe tener una excelente calificación según la Directiva Europea 2006/7/CE, para ello se realizan análisis periódicos para evaluar el pH, evitar la presencia de contaminación y microbiología, así mismo proteger las praderas marinas cercanas.

Tener una excelente gestión ambiental, esto involucra una limpieza constante y adecuada gestión de residuos como el reciclaje, hacer cumplir la legislación ambiental y de costas, tener baños públicos y al menos uno adaptado para discapacitados, tener prohibido hacer camping, evitar la circulación de vehículos no autorizados y la presencia de animales domésticos.

Tener seguridad y servicios adaptados a personas con movilidad reducida, presencia de socorristas certificados y primeros auxilios, contar con actividades náuticas y de baño y señalización clara.

La Bandera Azul distingue a las playas comprometidas con el turismo responsable y la sostenibilidad, ofreciendo espacios seguros, limpios y bien gestionados para los viajeros. Este reconocimiento promueve el disfrute pleno del mar, la arena y las actividades recreativas, sin perder de vista el cuidado del medio ambiente, la conservación de los ecosistemas costeros y el respeto por el entorno natural y cultural que las rodea.

Esta alianza va de la mano también con los hoteles cercanos que promueven el cuidado de su entorno en Santa Marta.