Las mejores playas cuentan con la señal Blue Flag: ¿por qué están certificadas y cuales son las colombianas?
En el mundo, más de 3 mil playas cuentan con la certificación Blue Flag, liderando México la lista, seguido por República Dominicana y Argentina.

En el mundo, más de 3 mil playas cuentan con la certificación Blue Flag, liderando México la lista, seguido por República Dominicana y Argentina.
Viajar a la playa hace parte de los mejores descansos para muchas personas, disfrutar de la brisa, el sol y las aguas cristalinas pueden ser planes imperdibles para familias enteras o incluso escapadas románticas.
Según el reporte de 2024 de booking.com, el 62 % de los viajeros del país planeó escaparse a destinos de playa, atraídos por la belleza natural. Faltan solo unos días para las vacaciones del receso escolar de los niños y jóvenes en Colombia, una semana donde las reservas aumentan y ni hablar de los últimos días de noviembre y las vísperas de Navidad y año nuevo.
Destinos con playas Blue Flag
Playas hay un montón, sin embargo, hay algunas que logran distinguir con una señal importante que incluso se maneja a nivel internacional, se trata de la Blue Flag, un reconocimiento de prestigio mundial, respaldado por organizaciones, que certifica playas, marinas y embarcaciones turísticas que cumplen con exigentes estándares de sostenibilidad, calidad del agua, educación ambiental, seguridad y servicios.
Esta certificación avala que aquellas playas que cuentan con esta señal están limpias, son más seguras y responsables. Este distintivo hace que los viajeros disfruten aún más del entorno, incluso que estén seguros de su seguridad, pero también de la salud en estos espacios, evitando accidentes por basura u objetos contaminantes, servicios adecuados y un entorno cuidado que respeta el medio ambiente.
¿Qué hacer para obtener la señal Blue Flag o Bandera azul?
Para obtener una ‘Bandera Azul’ la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) han definido los siguientes requisitos:
- Contar con una alta calidad de las aguas de baño, mediante mediciones mensuales basados en los criterios exigidos por la Foundation for Environmental Education (FEE).
- Desplegar una política de información y educación ambiental.
- Haber implementado un plan de gestión ambiental.
- Ofrecer una infraestructura adecuada en términos de seguridad, servicios e instalaciones.
¿Qué playas cuentan con Blue Flag?
En el mundo, más de 3.000 playas cuentan con la certificación Blue Flag siendo estos tres países los pioneros:
- México: 77 playas certificadas, 25 en Los Cabos
- República Dominicana
- Argentina
Playas colombianas
Actualmente, el país cuenta con nueve playas certificadas, lo que refleja un compromiso creciente con el turismo sostenible y la protección del entorno costero.
- Johnny Cay (San Andrés)
- Playa Azul (La Boquilla, Cartagena
- Bello Horizonte – Zuana (Santa Marta)
- Playa El Morro (Tumaco)
- Playa Dorada (Buenaventura)
- Playa Blanca (Santa Marta)
- Playa Segunda Ensenada