Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Tailandia ya no requiere visa para los colombianos: Presupuesto para viajar por un mes

Tailandia ya no pide visa de ingreso a países como Colombia, Panamá, Guatemala, Cuba, Ecuador, Uruguay y México.

Presupuesto para viajar a Tailandia por un mes. Foto: Shutterstock
Presupuesto para viajar a Tailandia por un mes. Foto: Shutterstock

Tailandia ya no pide visa de ingreso a países como Colombia, Panamá, Guatemala, Cuba, Ecuador, Uruguay y México.

Viajar hace parte de los mejores planes que las personas pueden empezar a planear, y es que no importa la distancia o el tiempo que tome llegar a ese destino planeado, pues las aventuras, el compartir y deleitar un nuevo lugar es lo que suma a la experiencia.

Recientemente, se dio a conocer que Tailandia ha eliminado la visa para que los colombianos ingresaran al país, y aunque es un destino que toma bastantes horas para llegar desde Colombia, Asía ha sido uno de los continentes que genera mucha intriga por su cultura, tradiciones, gastronomía, entre otras, lo cual la hace muy atractiva para visitar.

Desde mediados de julio de este 2024, los colombianos podrán empezar a planear sus vacaciones hacia el país asiático, así que es hora de empezar a cotizar tiquetes, hospedas, actividades imperdibles y zonas aledañas para disfrutar de toda una experiencia tailandesa hasta por 60 días.

Quizás al pensar que es un destino lejano, se pueden imaginar que el viaje puede costar un dineral, sin embargo, las cifras no son tan exageradas. Claramente, es importante tener en cuenta que si deseas viajar a Tailandia, deberás apartar por lo menos dos semanas y media para disfrutar de cada rincón del país, así que lo primero es gestionar los tiquetes de avión. 

Poniendo de ejemplo una fecha tentativa de un viaje de un mes en noviembre, los tiquetes ida y vuelta tiene un valor que oscila los 6 a 8 millones de pesos colombianos, depende de la aerolínea, horario y escalas que realice el vuelo, esto puede hacer que la tarifa suba o baje.

Para los hospedajes, las opciones son casi que infinitas, pues en este país podrás encontrar una variedad de hostales que suelen ser económicos, dependiendo de tus gustos y comodidad que desees. Los precios podrás oscilar entre los 10 dólares por noches, es decir, $40.000 COP, las cuales podrían ser habitaciones compartidas sin mayor lujo; otras de 50 dólares ($200.000 COP) por noche con mayor comodidad y en hoteles de lujo la noche podría costar al rededor de 200 dólares ($800.000 COP).

La comida también es un factor fundamental, pues al ser un país asiático es posible encontrar muchos puestos callejeros que ofrecen platos típicos de la zona que visites, pero haciendo una cuenta general de la comida por todo el mes entre restaurantes, bebidas y demás podrías disponer de unos 600 dólares, es decir casi dos millones de pesos, claramente puede que gastes menos o más dependiendo de los establecimientos que recuras.

Artículos Relacionados