Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

La Catedral de Sal se alista para recibir a cientos de turistas durante la Semana Santa

En el municipio de Zipaquirá se encuentra la Catedral de Sal, una de las maravillas de Colombia donde se vive la Semana Santa.

La Catedral de Sal en Zipaquirá espera cientos de turistas para Semana Santa. Foto: Shutterstock
La Catedral de Sal en Zipaquirá espera cientos de turistas para Semana Santa. Foto: Shutterstock

En el municipio de Zipaquirá se encuentra la Catedral de Sal, una de las maravillas de Colombia donde se vive la Semana Santa.

En Zipaquirá se encuentra uno de los puntos turísticos más visitados por locales y extranjeros, se trata de la Catedral de Sal, un ingenio del humano que recibe cientos de turistas al año para recorrer cada rincón, conocer sobre su creación, la religión y hasta obras de arte que se han posado en este rincón colombiano.

La Catedral de Sal cuenta con un recorrido religioso donde están las estaciones que recorrió Jesucristo, hay cruces, caminos y claramente mucha sal. Este punto turístico se ubica a 180 metros bajo tierra y cada año, para Semana Santa, suele recibir un alto número de visitantes, especialmente durante el fin de semana como el Domingo de Resurrección.

Durante la Semana Santa, este escenario queda listo para que los visitantes puedan sentir una conexión espiritual gracias a la programación turística que se tendrá presente, la cual inicia el Domingo de Ramos, que cae el 13 de abril.

Programación en la Catedral de Sal para Semana Santa

Domingo 13 de abril

Domingo de Ramos en la Nave Central y Nave de la Resurrección a la 1:00 pm

Lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril

Celebración de la Santa eucaristía en la Nave Central a las 12:00 del medio día

Jueves 17 de abril

Misa vespertina de la Cena del Señor en la Nave Central y Nave de la Resurrección a las 4:00 pm
Visita a la réplica de la Puerta santa de la Basílica de San Pedro en la Capilla de la Virgen de Guasá a las 6:30 pm y 8:30 pm

Viernes 18 de abril 

Santo Viacrucis en todas las estaciones del viacrucis al interior de la Catedral de Sal a las 8:00 am y a las 12:00 del medio día
Celebración de la Pasión del Señor en la Nave centrar y la Nave de la Resurrección a las 3:00 pm

Sábado 19 de abril

Solemne Vigilia Pascual, Liturgia de la Luz, liturgia de la palabra, Bendición del Agua y Liturgia Eucarística en la Nave centrar y la Nave de la Resurrección a las 6:30 pm y a las 8:00 pm
Santa misa en la Nave centrar y la Nave de la Resurrección a las 7:30 pm

Domingo 20 de abril

Domingo de Pascua Santa Misa en la Nave centrar y la Nave de la Resurrección a la 1:00 pm
Durante esta temporada, la Catedral de Sal estará abierta de 8:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde, pero el Jueves y Viernes Santo cerrará a las 8:00 de la noche.

Cabe aclarar que la Catedral hace parte de las maravillas de Colombia y es el segundo lugar de culto más impresionante, por lo que durante Semana Santa se convierte en un destino altamente visitado por turistas locales, pero también internacionales. El recorrido de Viacrucis cuenta con 14 estaciones que se pueden evidenciar en las paredes talladas. 

Recorridos por la Catedral de Sal en Zipaquirá, Colombia. Foto: Shutterstock
Recorridos por la Catedral de Sal en Zipaquirá, Colombia. Foto: Shutterstock

¿Cómo llegar a Zipaquirá?

Existen varias alternativas para llegar a la Catedral de Sal:

  • Tomar transporte público en la terminal de transporte. El viaje dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos y el precio va desde los $10.000 COP
  • En vehículo propio se puede salir por la Autopista Norte por la vía Bogotá – Tunja, pasar por Cajicá y tomar la vía Zipaquirá. El tiempo de trayecto será de 1 hora y 15 minutos según el tráfico.