A Satena llegan tres nuevas aeronaves y con esto cubrirán un nuevo destino en Colombia
La aerolínea Satena recibirá tres nuevas aeronaves que permitirán mayor cobertura a destinos del Pacífico, Orinoquía, Caribe y hasta La Guajira.

La aerolínea Satena recibirá tres nuevas aeronaves que permitirán mayor cobertura a destinos del Pacífico, Orinoquía, Caribe y hasta La Guajira.
La aerolínea Satena estrenará nuevas aeronaves que les permitirá cubrir un mayor número de vuelos, así mismo otros destinos nacionales.
Satena busca modernizarse, por ende, está a la espera de tres nuevas aeronaves ATR 72-600 que empezarán a llegar este mes de septiembre de 2025. Con esta nueva estrategia se busca que la aerolínea pueda llegar a un mayor número de destinos, involucrando al Pacífico, el Caribe colombiano, Orinoquía e impactará llegando a La Guajira.
Con estas nuevas rutas se permite que los turistas que buscan llegar a estos destinos colombianos puedan hacerlo de manera más directa, además la operación permitirá un mayor desarrollo económico y la activación turística durante las fechas vacacionales que se aproximan este 2025.
«Más que nuevos trayectos, se trata de puentes aéreos que impulsarán el turismo, dinamizarán el comercio y permitirán la integración de comunidades que dependen de soluciones de transporte aéreo rápidas y seguras», afirmó el Mayor General Oscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena.
¿Cuándo llegan las nuevas aeronaves?
- La primera aeronave de matrícula HK5464, despegará de Mönchengladbach, Alemania, el 16 de septiembre de 2025, en un vuelo ferry de aproximadamente cuatro días rumbo a Bogotá, Colombia.
- La segunda aeronave, HK5465, partirá de Dinamarca el 26 de septiembre de 2025.
- La tercera, HK5466, despegará de Alemania el 6 de octubre de 2025.
Con la llegada de estos nuevos aviones, la aerolínea fortalecerá su compromiso con los usuarios que toman estos vuelos para viajar dentro de Colombia hacia destinos con menor número de trayectos, ampliando así las posibilidades de acceso a trayectos de corta y mediana distancia, “es parte del progreso social, del acceso a la salud, la educación y el crecimiento económico”, afirmó Zuluaga.
Según la aerolínea, cada una de las aeronaves que llegarán progresivamente tienen la capacidad para 70 pasajeros y están diseñadas para transitar por zonas de difícil acceso como lo es La Guajira, el destino que se inaugura con este vuelo. Actualmente, la aerolínea contaría con 17 aviones, lo que permite que amplíe su conexión abriendo hasta 20 nuevas rutas dentro del país.
La proyección de la aerolínea Satena para este 2025 será cerrar con más 1,8 millones de pasajeros, más de 45 mil vuelos y 18 nuevas rutas, además la visión de poder llegar a tener una ruta internacional.