Colombia conquista el turismo: el tercer país con mayores ingresos en Latinoamérica
Colombia se ubicó entre los tres líderes de ingresos en turismo en la región.
![Turismo en Colombia deja huella: el tercer país con mayores ingresos en la región. Foto: Shutterstock](https://cdn.colombia.com/sdi/2025/01/02/turismo-en-colombia-deja-huella-el-tercer-pais-con-mayores-ingresos-en-la-region-1268169.jpg)
Colombia se ubicó entre los tres líderes de ingresos en turismo en la región.
Colombia es un país con una riqueza cultural y turística incomparable. Anualmente, millones de turistas visitan nuestro territorio para conocer las playas paradisíacas y majestuosas montañas que nos caracterizan.
En 2024, Colombia logró posicionarse como el tercer país de América Latina al que llegaron más turistas, así lo informó el presidente Gustavo Petro en medio de una alocución de fin de año que realizó desde la ciudad de Santa Marta.
Según el mandatario, este hecho representa un hito histórico para Colombia, ya que nos convertimos en el tercer país de América Latina con mayores ingresos provenientes del turismo internacional.
De acuerdo con cifras oficiales, el año pasado recibimos un total de 6,2 millones de visitantes extranjeros. En primera y segunda posición estuvieron México y República Dominicana. El presidente Petro manifestó que este posicionamiento es la oportunidad perfecta para impulsar el turismo en la región y diversificar la economía para no depender de los sectores tradicionales.
“Se pueden reemplazar las divisas del carbón que ya no están comprando en el mundo, por las divisas del turismo internacional, simplemente mostrando nuestra belleza”, expuso.
Gustavo Petro enfatizó en que este logro es el resultado de un cambio en la estrategia de promoción de los atractivos naturales y culturales. El mandatario aseguró que continuarán trabajando desde el gobierno para posicionar a Colombia como un destino atractivo y seguro para los extranjeros.
El jefe de Estado aseguró que el turismo como fuente de ingresos es fundamental para dinamizar la economía en el país, ya que no solo genera ingresos en divisas, sino que promueve el desarrollo sostenible y la preservación del patrimonio natural y cultural.
Al finalizar su intervención, el presidente instó a seguir impulsando la diversidad cultural y natural de Colombia como un recurso estratégico para el crecimiento del turismo. Además, destacó cómo el país, con sus playas paradisíacas del Caribe, las majestuosas montañas de los Andes, la exuberante selva amazónica y sus encantadoras ciudades coloniales, ofrece una variedad única de experiencias que cautivan a visitantes de todas partes del mundo.