Turismo en Colombia: Feria de Cali hará sus actividades desde la virtualidad
La 63° Edición de la Feria de Cali, se hará desde la virtualidad.

La 63° Edición de la Feria de Cali, se hará desde la virtualidad.
Las ferias del país han tenido "que adaptarse", y aunque algunas se han 'suspendido' por la emergencia sanitaria, otras se han hecho desde la virtualidad, la Feria de Cali 2020 no será la excepción.
Según las autoridades de Cali, la fecha ya se definió, la Feria de Cali 2020 iniciará el próximo 25 de diciembre y continuará hasta el 30 de diciembre "considerando la segunda 'ola' de contagio por COVID-19", refirieron las autoridades.
Resaltan además que este año, no habrá Salsodrómo, Encuentro de Melómanos y Coleccionistas ya que son las dos actividades que más contacto físico se requiere de los participantes y visitantes.
"La caleñidad debe comprender que tendremos una Feria distinta. Para privilegiar la vida, vamos a construir la mejor Feria virtual que se pueda constituir", dijo Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, a medios regionales y nacionales.
Al mismo tiempo de que explicó que hasta el alumbrado navideño, que también es tradición para las fechas en que se realiza la Feria de Cali, se hará de una forma muy alternativa.
"Vamos a construir un escenario móvil de alumbrado navideño, donde llevaremos carrozas, carros y bicicletas a visitar las comunas", aseguró Ospina.
Hay que recordar que esta Feria recibe al menos 400.000 visitantes, en condiciones regulares, sin embargo las cifras de contagio por COVID-19 ya superan los 50.000 casos positivos y alcanza los 1.700 decesos por complicaciones del virus.