Viajar en bus en diciembre se convierte en una alternativa para los que deseen pasar las festividades en otras ciudades
Durante el mes de diciembre, viajar por carretera se convierte en la opción más económica de muchas familias para viajar por Colombia.
Durante el mes de diciembre, viajar por carretera se convierte en la opción más económica de muchas familias para viajar por Colombia.
Diciembre es considerado un mes donde todo el mundo desea viajar, pues debido a que se acerca la temporada navideña y de Año Nuevo, las familias buscan disfrutar esta fecha en un destino diferente, es por ello que el flujo intenso de movimiento de viajeros por las carreteras del país empieza a notarse.
Según el Tablero de operación de Terminales de Transporte Terrestre de la Superintendencia de Transporte, en diciembre de 2024 se movilizaron 12.9 millones de pasajeros en todo el territorio nacional, con Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca como los departamentos con mayor flujo, y para este año se espera que las cifras se mantengan o incluso sean superadas debido a las vacaciones escolares y la reactivación del turismo nacional.
Teniendo en cuenta que las tasas de las aerolíneas pueden elevarse por el alto volumen de solicitudes, muchas familias y viajeros optan por viajar en carretera, bien sea desde un vehículo propio o desde buses turísticos que hoy día cuentan con una variedad de comodidades y precios para todos, además este medio también llega a varias zonas del país solo se debe tener paciencia debido a la congestión en la carretera.
Teniendo en cuenta este tipo de preferencias para viajar en diciembre, plataformas como Pinbus, han recomendado que estos viajes también deben planificarse con tiempo, pues los cupos de los buses pueden llenarse rápidamente. Por su parte, reservar una silla desde la aplicación brinda una serie de beneficios a los viajeros:
- Experiencia segura y organizada: permite planear con calma el viaje y evitar contratiempos de último momento.
- Evitar congestiones: reduce la necesidad de desplazarse hasta las terminales en los días con mayor afluencia, evitando filas y tiempos de espera prolongados.
- Acceder a mejores precios: comprar con anticipación facilita encontrar tarifas más económicas antes de que aumenten por la alta demanda.
- Asegura contar con disponibilidad: asegura cupos en las rutas y horarios más solicitados, evitando quedarse sin el pasaje principalmente hacia los destinos más demandados.
“Comprar los pasajes de bus anticipadamente hace toda la diferencia. Gracias a la digitalización, hoy los pasajeros tienen la posibilidad de comprarlos desde la comodidad de su casa, en tan solo cinco minutos, y recibirlos directamente en su correo electrónico. Para la misma temporada del año anterior, evidenciamos que los viajeros digitales adquirieron sus pasajes con al menos cuatro días de anticipación; destacando que a mayor cantidad de días previos, mayores beneficios presentan los usuarios”, asegura Alejandro Zuluaga, Co-Founder.
Rutas viales con mayor demanda en diciembre
Cada año se evidencia que existe una serie de rutas más solicitadas que otras para disfrutar de la temporada navideña o de Año Nuevo, entre ellas está desde la ciudad de Bogotá hacia Medellín, Bucaramanga, Cúcuta, Armenia y Pereira, o también desde Medellín hacia Bogotá, Bucaramanga Cali e Ibagué.
Viajar durante estas fechas de manera tranquila, sabiendo que cuentas con un pasaje seguro es un alivio para los pasajeros, pues debido al alto volumen de viajeros estás fechas suelen colapsar en aeropuertos y una alternativa que puede ser muy beneficiosa es recorrer de un punto a otro en bus con la posibilidad de comprar los tiquetes vía digital, elegir la silla y el bus con las acomodaciones que desees además, otra de las ventajas es que suelen salir rutas constantemente desde casa destino.
Si deseas comprar en los kioskos de Pinbus, estos se suelen ubicar en la Terminal de Bogotá módulo 1 y 3, donde más de 10 empresas de transporte ofrecen rutas hacia destinos como Villa de Leyva, Medellín, Valledupar, Santa Marta, Pereira, Chiquinquirá, Cali, Neiva, Barranquilla, Cúcuta, entre otros.