Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Viajes inteligentes: Estas son las fechas de la temporada baja en Colombia

Le contamos cuáles meses del año son más favorables para ir de viaje y algunas recomendaciones que debe tener en cuenta al momento de elegir un destino turístico.

Temporada baja en Colombia. Foto: EFE
Temporada baja en Colombia. Foto: EFE

Le contamos cuáles meses del año son más favorables para ir de viaje y algunas recomendaciones que debe tener en cuenta al momento de elegir un destino turístico.

Colombia sigue potenciando de la mejor manera su turismo, siendo esta una gran noticia para la economía del país, la cual tiene la posibilidad de crecer gracias a las compras y visitas de los turistas y locales. Asimismo, hay que mencionar que, este es parte fundamental para la estabilidad económica y social de los locales, recordando que estos tienen sus sustentos a partir de las ventas en estas partes turísticas del país.

Con este crecimiento en el turismo colombiano, muchas personas pasan por alto la temporada baja para viajar por las distintas regiones del país, desaprovechando grandes oportunidades de conocer y visitar de manera económica estas partes del territorio colombiano. En estos meses del año, todos los turistas pueden encontrar precios cómodos en vuelos, alojamientos y paquetes turísticos, siendo esta una gran noticia para todos.

Debido a que se acerca la temporada de vacaciones, muchos colombianos se han preguntado cuándo es el mejor momento para viajar. Ante esto, les traemos varias recomendaciones para aprovechar las temporadas bajas que se aproximan, con la intención de que tengan la posibilidad de visitar estos lugares mágicos, sin la necesidad de gastar grandes cantidades de dinero.

Hay que resaltar que los meses favorables para visitar estas zonas del país pueden llegar a varias, por los expertos realizaron un desglosamiento por las regiones más visitadas de Colombia, con el fin de que todos los viajeros puedan elegir de la mejor manera su próximo destino turístico.

  • Santa Marta, Medellín y San Andrés: febrero, abril (excepto Santa Marta), mayo, junio y de agosto a noviembre (excepto semana de receso).
  • Bogotá: enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio
  • Yopal: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, septiembre y noviembre.
  • San José del Guaviare: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, septiembre y octubre.
  • Cartagena: febrero, marzo, mayo, septiembre, octubre y noviembre
  • Cali: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio y octubre

Por último, hay que mencionar que los meses entre agosto y noviembre suelen ser temporada baja, ya que, según indica el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), en estos meses se presentan más lluvias en el país. Es por esto que, muchas personas prefieren no viajar, aspecto que podría ser aprovechado por los turistas apasionados por los precios bajos.