La papa un buen alimento y no engorda como se cree
Una investigación estadounidense afirma que la papa cocida es un
excelente alimento y contrario a lo que se cree su valor calórico no es
tan alto si se consume de esta manera y sin adicionarle nada.

Colombia.com - Vida y Estilo
Una investigación estadounidense afirma que la papa cocida es un
excelente alimento y contrario a lo que se cree su valor calórico no es
tan alto si se consume de esta manera y sin adicionarle nada.
Además
este tubérculo con tan mala fama puede ayudar a reducir la hipertensión
arterial.
La papa es el segundo alimento mas consumido en el mundo, se ubica en este puesto a pesar de tener fama de ser un alimento que engorda. Sin embargo, un nuevo estudio afirma que sin freír, sin adicionarle mantequilla, salsa de tomate u otro tipo de aderezo es una comida muy saludable y no hace engordar tanto como se cree.
“La papa es un carbohidrato complejo que tiene un nivel de absorción rápida es un alimento energético, es una fuente de vitamina C, potasio y es un alimento que tiene una densidad calórica no muy alta porque tiene un buen contenido de agua”, dice Gloria Inés García, nutricionista.
Lo ideal es consumirla cocida y con cáscara para aprovechar sus beneficios, entre los que se encuentran ayudar a reducir las cifras de tensión arterial.
“El potasio que contiene la papa puede ser una de las razones que favorece a las personas con hipertensión”, afirma la nutricionista García.
La papa es un excelente alimento para personas sanas, pero personas con enfermedades como la diabetes deben evitar o limitar su consumo.
“Este tubérculo es un carbohidrato de absorción rápida entonces va a elevar mucho mas los niveles de glicemia”, agrega la nutricionista.
Al freírlas las papas pierden todo su valor nutricional por las altas temperaturas empleadas en su preparación.
autor: Claudia Vásquez
La papa es el segundo alimento mas consumido en el mundo, se ubica en este puesto a pesar de tener fama de ser un alimento que engorda. Sin embargo, un nuevo estudio afirma que sin freír, sin adicionarle mantequilla, salsa de tomate u otro tipo de aderezo es una comida muy saludable y no hace engordar tanto como se cree.
“La papa es un carbohidrato complejo que tiene un nivel de absorción rápida es un alimento energético, es una fuente de vitamina C, potasio y es un alimento que tiene una densidad calórica no muy alta porque tiene un buen contenido de agua”, dice Gloria Inés García, nutricionista.
Lo ideal es consumirla cocida y con cáscara para aprovechar sus beneficios, entre los que se encuentran ayudar a reducir las cifras de tensión arterial.
“El potasio que contiene la papa puede ser una de las razones que favorece a las personas con hipertensión”, afirma la nutricionista García.
La papa es un excelente alimento para personas sanas, pero personas con enfermedades como la diabetes deben evitar o limitar su consumo.
“Este tubérculo es un carbohidrato de absorción rápida entonces va a elevar mucho mas los niveles de glicemia”, agrega la nutricionista.
Al freírlas las papas pierden todo su valor nutricional por las altas temperaturas empleadas en su preparación.
autor: Claudia Vásquez
Artículos Relacionados
Vida y Estilo • SEP 2 / 2011
Prueban que la delgadez y la obesidad extremas son genéticas
Vida y Estilo • AGO 24 / 2011
Sobrepeso en A.Latina creció cerca del 40 % entre 2002 y 2010
Vida y Estilo • AGO 22 / 2011
Mitos acerca del acné
Vida y Estilo • AGO 22 / 2011