Los masajes podrían mejorar los síntomas del asma en niños
Según un nuevo estudio, la terapia de masaje podría mejorar la función pulmonar en niños con asma.
Colombia.com - Vida y Estilo
Según un nuevo estudio, la terapia de masaje podría mejorar la función pulmonar en niños con asma.
Existen numerosas teorías sobre los posibles beneficios de la terapia de masaje, aunque no hay muchos estudios sobre cómo funciona. Hay evidencia preliminar prometedora que sugiere que el masaje podría ser beneficioso para la función pulmonar de los niños con asma. Sin embargo, los datos no son concluyentes.
En un nuevo estudio, 60 niños con asma fueron asignados al azar para recibir o 20 minutos diarios de terapia de masaje por sus padres en casa durante cinco semanas, además de la atención normal para el asma, o a un grupo control que recibiría solamente la atención normal (sin los masajes). Se realizaron varias pruebas de función pulmonar en el primer y último día de tratamiento, incluyendo la espirometría, que mide el volumen de aire que puede ser inhalado o exhalado, y el flujo espiratorio forzado en un segundo, que mide la velocidad del aire que sale de los pulmones.
Los investigadores encontraron que al final del estudio, el flujo espiratorio forzado fue significativamente mayor para los niños en el grupo de terapia de masaje, en comparación con el grupo control. También hubo una mejora significativa a la relación entre el flujo respiratorio forzado y la capacidad vital forzada (o sea el volumen de aire que puede ser forzado a salir después de una inspiración o inhalación completa). No se observaron mejoras significativas en otras pruebas de función pulmonar, incluyendo el flujo espiratorio máximo.
Los autores del estudio concluyeron que la terapia de masaje podría mejorar la función pulmonar en niños con asma. Sin embargo, son necesarios más estudios bien diseñados para confirmar estos hallazgos.
Para obtener más información acerca de las terapias de integración para el asma, por favor visita nuestro Diccionario de Remedios y Tratamientos Naturales, elaborado en colaboración con Natural Standard, o utiliza la casilla de búsqueda arriba a la derecha.
En un nuevo estudio, 60 niños con asma fueron asignados al azar para recibir o 20 minutos diarios de terapia de masaje por sus padres en casa durante cinco semanas, además de la atención normal para el asma, o a un grupo control que recibiría solamente la atención normal (sin los masajes). Se realizaron varias pruebas de función pulmonar en el primer y último día de tratamiento, incluyendo la espirometría, que mide el volumen de aire que puede ser inhalado o exhalado, y el flujo espiratorio forzado en un segundo, que mide la velocidad del aire que sale de los pulmones.
Los investigadores encontraron que al final del estudio, el flujo espiratorio forzado fue significativamente mayor para los niños en el grupo de terapia de masaje, en comparación con el grupo control. También hubo una mejora significativa a la relación entre el flujo respiratorio forzado y la capacidad vital forzada (o sea el volumen de aire que puede ser forzado a salir después de una inspiración o inhalación completa). No se observaron mejoras significativas en otras pruebas de función pulmonar, incluyendo el flujo espiratorio máximo.
Los autores del estudio concluyeron que la terapia de masaje podría mejorar la función pulmonar en niños con asma. Sin embargo, son necesarios más estudios bien diseñados para confirmar estos hallazgos.
Para obtener más información acerca de las terapias de integración para el asma, por favor visita nuestro Diccionario de Remedios y Tratamientos Naturales, elaborado en colaboración con Natural Standard, o utiliza la casilla de búsqueda arriba a la derecha.
Artículos Relacionados
Actualidad • ENE 5 / 2012
El casos de PIP es culpa de secretaría de Salud: Congreso
Vida y Estilo • ENE 5 / 2012