Conoce como afecta y que es la uveítis
La uveítis es la hinchazón e irritación de la úvea, la capa media del ojo que suministra la mayor parte del flujo sanguíneo a la retina.

Colombia.com - Vida y Estilo
La uveítis es la hinchazón e irritación de la úvea, la capa media del ojo que suministra la mayor parte del flujo sanguíneo a la retina.
En muchas ocasiones es uno de los síntomas de otras enfermedades en el cuerpo.
La inflamación se observa por la hinchazón, enrojecimiento, dilatación de los vasos sanguíneos y visión borrosa que puede ser a causa de una infección.
En la uveítis aguda se presentan síntomas como dolor, ojos rojos y susceptibilidad a la luz. En la uveítis crónica los pacientes presentan dolores lentos y vista borrosa.
Entre las clases de uveítis se encuentran la de la inflamación del iris (iritis aguda) que puede ser genética y predispone a otras enfermedades como artritis en la espalda, colitis o escalada de la piel. Puede durar entre dos a seis semanas en un solo ojo y generalmente se trata con corticosteriodes recetados en gotas, pastillas o inyecciones de acuerdo al paciente.
Cuando la inflamación del iris es crónica afecta el iris y el cuerpo cellar y aunque no presenta muchos síntomas puede dañar severamente el ojo. Generalmente afecta a los niños de temprana edad que sufren de artritis reumatoide juvenil. Otros tipos de uveítis son Pars Planitis, Toxoplasmic retinitis, sarcoidosis y la retinitis viral.
Para determinar la enfermedad se debe realizar la historia clínica con exámenes oculares y en casos específicos se deben practicar exámenes de laboratorio para descartar enfermedades de mayor complicación.
Según la oftalmóloga, Giovanna Fachinni de Lasik Bogotá, es importante aclarar que solo una valoración médica con el especialista determinará el tratamiento real que el paciente debe seguir de manera oportuna.
La inflamación se observa por la hinchazón, enrojecimiento, dilatación de los vasos sanguíneos y visión borrosa que puede ser a causa de una infección.
En la uveítis aguda se presentan síntomas como dolor, ojos rojos y susceptibilidad a la luz. En la uveítis crónica los pacientes presentan dolores lentos y vista borrosa.
Entre las clases de uveítis se encuentran la de la inflamación del iris (iritis aguda) que puede ser genética y predispone a otras enfermedades como artritis en la espalda, colitis o escalada de la piel. Puede durar entre dos a seis semanas en un solo ojo y generalmente se trata con corticosteriodes recetados en gotas, pastillas o inyecciones de acuerdo al paciente.
Cuando la inflamación del iris es crónica afecta el iris y el cuerpo cellar y aunque no presenta muchos síntomas puede dañar severamente el ojo. Generalmente afecta a los niños de temprana edad que sufren de artritis reumatoide juvenil. Otros tipos de uveítis son Pars Planitis, Toxoplasmic retinitis, sarcoidosis y la retinitis viral.
Para determinar la enfermedad se debe realizar la historia clínica con exámenes oculares y en casos específicos se deben practicar exámenes de laboratorio para descartar enfermedades de mayor complicación.
Según la oftalmóloga, Giovanna Fachinni de Lasik Bogotá, es importante aclarar que solo una valoración médica con el especialista determinará el tratamiento real que el paciente debe seguir de manera oportuna.
Artículos Relacionados
Tecnología • FEB 3 / 2012
Muy cerca de encontrar la vacuna universal para la gripa
Vida y Estilo • FEB 1 / 2012
Beber té negro baja la presión
Vida y Estilo • ENE 31 / 2012