¿Pura superstición?: las razones por las que el número 13 es de mal augurio
Conoce las razones detrás de esta creencia.

Conoce las razones detrás de esta creencia.
Desde tiempos inmemoriales, el número 13 ha tenido connotaciones negativas en diversas culturas, la mayoría relacionadas con la religión. El origen de su mal augurio se remonta a la mitología y al cristianismo.
Se cree que el número 13 está asociado con la traición. Por un lado, según la mitología nórdica, el dios Loki, decimotercero en llegar a la fiesta en Valhalla, engañó a otro invitado para que matara al dios Baldur. En la religión cristiana ocurrió algo similar con Judas, el decimotercer apóstol invitado a la última cena de Jesús que lo traicionó.
Pero más allá de estas creencias, a lo largo de los siglos el número 13 se ha relacionado con eventos desafortunados. Muchos aseguran que es porque se sobrepone al número 12 de la buena racha.
En la cultura occidental existe el dicho “en martes 13 ni te cases ni te embarques”, que hace alusión a que en este día pueden ocurrir muchas cosas malas si se realizan actividades importantes.
Lo anterior, debido a que muchos eventos fatídicos han sucedido el día 13, como el arresto y ejecución de los templarios en Francia, la caída del avión uruguayo de la Fuerza Aérea sobre Los Andes y el accidente aéreo en Moscú.
Aunque para muchos esto es solo una superstición, para otros es una creencia muy arraigada. Hay quienes creen que este número representa la muerte, ya que se asocia también al carnero y al día de la crucifixión de Jesús, que fue un viernes 13.
De acuerdo con National Geographic, este tipo de supersticiones pueden ser beneficiosas para la salud mental. “Siempre es más fácil cuando existen normas y sabes cómo reaccionar ante ellas”, destaca Rebecca Borah, psicóloga de la Universidad de Cincinnati.
Sin embargo, Stuart Vyse, profesor de psicología del Connecticut College, en New London, indica que este tipo de miedos irracionales pueden ser contraproducentes. Las personas que tienen temor al número 13 sufren una fobia denominada triscaidecafobia, la cual es alimentada generalmente por películas de terror como ‘Viernes 13’, ‘Pesadilla en la calle ELM” y ‘Destino final’.