Acompañamiento veterinario gratuito en Bogotá: ¿cómo acceder al beneficio y quienes pueden utilizarlo?
Bogotá pone a disposición de los dueños de mascotas un servicio veterinario virtual gratuito para garantizar la salud de los animales.

Bogotá pone a disposición de los dueños de mascotas un servicio veterinario virtual gratuito para garantizar la salud de los animales.
Recientemente, la Alcaldía Mayor de Bogotá puso en marcha su estrategia TeleVet, un servicio gratuito de teleorientación veterinaria ofrecido por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).
La asesoría veterinaria gratuita está diseñada especialmente para aquellos hogares que tienen perros y gatos y no cuentan con los recursos suficientes para acudir a una clínica veterinaria particular en caso de dudas sobre el comportamiento de su animal de compañía.
La plataforma web permite consultas virtuales que incluyen orientación profesional sobre prevención de enfermedades, signos de alerta, cuidados básicos y manejo diario, todo sin salir de casa.
“Con TeleVet buscamos acercar la atención veterinaria a la ciudadanía, brindando orientación oportuna que contribuya a mejorar la calidad de vida de los animales y a fortalecer la tenencia responsable en la ciudad”, señaló Antonio Hernández Llamas, director general del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).
El acompañamiento profesional remoto beneficia hasta 140 mascotas al mes pertenecientes a hogares de estratos 1, 2 y 3, y se enmarca en la estrategia de la Alcaldía Mayor para garantizar bienestar animal equitativo, mejorando el acceso a servicios veterinarios y fortaleciendo la tenencia responsable.
¿Cómo acceder al servicio de acompañamiento veterinario en Bogotá?
Según funcionarios del IDPYBA, acceder al acompañamiento veterinario gratuito es muy fácil. Los interesados deben ingresar a la página web www.animalesbog.gov.co y buscar la sección “Te Ayudamos”. Posteriormente, deben seleccionar el servicio de TeleVet y luego presionar el botón, agenda tu cita. Allí podrán elegir la fecha y hora pertinentes conforme a la disponibilidad que tenga el programa.
Requisitos para acceder al servicio
1. Ser mayor de edad y vivir en Bogotá.
2. El servicio es gratuito para animales de compañía (perros y gatos) que conviven en estratos 0, 1, 2 o 3 o aquellos en condición de vulnerabilidad y habitabilidad de calle.
3. Contar con un correo electrónico y acceso a internet.
4. Tener disponibilidad de tiempo en la fecha y hora agendada, el promedio de atención de la teleorientación es de 30 minutos.
5. Solo se atenderá un animal por cada consulta.
6. Solo se agendará un máximo de dos citas por usuario al mes.
Cabe destacar que el servicio de acompañamiento veterinario virtual ofrecido por la Alcaldía no remplaza una consulta presencial veterinaria, especialmente en casos que requieran diagnóstico clínico, exámenes especiales o en situaciones de urgencia.