Los cambios climáticos afectan a las mascotas
Las personas no somos las únicas afectadas por los cambios climáticos nuestros perros y gatos se ven afectados.

Las personas no somos las únicas afectadas por los cambios climáticos nuestros perros y gatos se ven afectados.
Para quienes tenemos perros los cambios climáticos podrían significar que reconsideremos los cuidados preventivos, como por ejemplo los repelentes de pulgas, garrapatas y pastillas para la enfermedad del gusano del corazón.
Las garrapatas provocan una enfermedad de lyme que se generan en perros y humanos. Estos animales son más activos durante el verano. Así que durante esta temporada es recomendable tener mucho cuidado con su cuidado.
En el caso de quienes tengan gatos se puede presentar la gripe felina que afecta a los inmunodeprimidos, es causada por dos virus: Herpesvirus felipo tipo I y el Calicivirus felino. Según Denisse Paul “la gripe felina se transmite por contacto con gatos infectados, y se manifiesta con estornudos continuos, epifora (secreción nasal), es decir, ojos llorosos, y descarga nasal, además de fiebre y decaimiento”.
Durante el verano nuestras mascotas pueden presentar desorientación, mirada perdida, dificultad respiratoria si no se trata a tiempo pueden padecer de diarrea o en casos avanzados en estados de coma.
Por lo que es recomendable mantenerlos hidratados, evitar salir durante las horas de mayor calor o mientras lleve intensamente. También debemos vacunarlos para evitar los virus.
Interlatin.com