Venta ilegal de mascotas en estaciones de TransMilenio: autoridades investigan tras denuncias ciudadanas
Autoridades investigan la presunta venta ilegal de mascotas en estaciones de TransMilenio tras denuncias de los pasajeros.

Autoridades investigan la presunta venta ilegal de mascotas en estaciones de TransMilenio tras denuncias de los pasajeros.
Un video viral en diversas plataformas como Instagram y Tiktok ha generado gran indignación y molestia en los internautas, pues dejaría en evidencia una práctica que, además de ser ilegal, atenta contra la integridad y la salud de seres indefensos.
En las imágenes difundidas por diversos usuarios del sistema de transporte TransMilenio, se observa a una canina amamantando a sus cachorros tirados en el suelo sobre un cartón y una cobija en plena estación a la vista de todos.
Pero lo que más ha desatado polémica es que estos pequeños peludos estarían siendo utilizados por sus dueños con fines lucrativos, puesto que en el audio del video se escucha como los ofrecen por altas sumas de dinero. “A 500 los perros y 700 las perras”.
En la grabación, el hombre justifica la venta señalando que le toca recurrir a esos medios para poder alimentarse y alimentar a sus perritos; sin embargo, los usuarios han comentado que nada justifica la explotación animal y la venta ilegal de mascotas, y mucho menos en esas precarias condiciones.
Esta situación evidencia que las ventas ambulantes en las estaciones de TransMilenio y los buses se estarían saliendo de control, ya que no solo se encontrarían artículos curiosos, sino que algunas personas estarían incurriendo en un delito.
#INACEPTABLE 😡 Durante este miércoles 24SEP, en la estación Ricaurte de @TransMilenio, fue visto un sujeto vendiendo, descaradamente, cachorros de tan solo días de nacidos. Según se escucha en un video que nos hacen llegar, ofrece los machos a $500 mil y las hembras a $700 mil. pic.twitter.com/14mcVayMgl
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura) September 25, 2025
Al respecto, la Plataforma Colombiana por los Animales ALTO se pronunció rechazando este tipo de actividades e invitando a la comunidad a proporcionar información que permita la recuperación de los peludos explotados.
“Denuncian la venta de cachorritos de apenas días de nacidos en Transmilenio, Bogotá. La mamita está en malas condiciones. Este sujeto se mueve por varias estaciones. El video fue grabado en la estación de Ricaurte. Difundamos hasta encontrarlo y poder recuperar a los cachorritos y a la mamita con apoyo del grupo de rescate del Instituto de Protección Animal”, escribieron en X.
Venta ilegal de mascotas: sanciones
Esta denuncia ocurre en un contexto en el que la comercialización de animales vivos en plazas de mercado y vías públicas está prohibida en la ciudad de Bogotá. En 2021 se aprobó el Acuerdo Distrital 801, cuya autoría se atribuye a los concejales animalistas Andrea Padilla y Celio Nieves, que regula la comercialización de especies domésticas.
La norma establece sanciones que incluyen multas (entre 244 mil y 969 mil pesos), suspensión temporal de la actividad económica y cierre definitivo de los establecimientos si se reincide.
Cabe destacar que entidades como el IPES, la Secretaría de Gobierno, el Instituto Distrital de Protección Animal (IDPYBA) y las alcaldías locales tienen la competencia necesaria para realizar operativos de inspección, vigilancia y control para asegurar que nadie incurra en la venta ilegal de mascotas.