Blefaroplastia: En que consiste en tratamiento más usado por mujeres mayores de 50 años
La blefaroplastia es un procedimiento muy popular por su función en el cambio de la mirada, sobre todo en personas de mayor edad.

La blefaroplastia es un procedimiento muy popular por su función en el cambio de la mirada, sobre todo en personas de mayor edad.
La blefaroplastia es una operación de los párpados que se ha popularizado mucho en los últimos años, bien sea para mejorar el aspecto o la función de los parpados, y consiste en realizar algunos cortes en el párpado superior, en el inferior o en ambos, para poder quitar la piel sobrante.
Este procedimiento permite que se pueda actuar sobre la piel, la grasa, la musculatura de los parpados, permitiendo abrir la mirada y lucir un aspecto más joven, explicó la Dra. Beatriz Berenguer, cirujana plástica y secretaria general de la AECEP, Asociación Española de Cirugía Estética Plástica.
Esta justamente es la razón de que muchas personas mayores quieran someterse a este procedimiento debido a que una mirada más abierta hace que el rostro se vea más joven, tensando la piel, manteniendo la musculatura, volumen y firmeza de la expresión al abrir y cerrar los ojos.
“En general suelen consultar a partir de los 40 años, pero hay casos excepcionales de párpados superiores muy cargados o bolsas y ojeras muy marcadas en personas muy jóvenes”, aseguró la Dra. Beatriz Berenguer.
Es importante mencionar que este mismo procedimiento también se puede llevar a cabo de forma funcional o reconstructiva y se realizan a personas cuya musculatura palpebral no funciona bien. Puede haber sufrido algún daño en los párpados como heridas, quemaduras, cirugías de cáncer, etc.
Qué casos se recomienda una blefaroplastia:
- Bolsas o flacidez en los párpados superiores.
- Exceso de piel en los párpados superiores que bloquea parcialmente la visión periférica.
- Exceso de piel en los párpados inferiores.
- Bolsas debajo de los ojos.
Qué debe saber antes de realizarse una blefaroplastia:
La blefaroplastia se suele realizar de forma ambulatoria, pero es importante consumir los medicamentos recetados por los médicos, mantener el descanso y es posible que el médico recomiende inyecciones en los párpados para entumecerlos y medicamentos por vía intravenosa para ayudar a relajarte.
Qué sucede durante una blefaroplastia:
En los párpados superiores, el cirujano corta a lo largo del pliegue del párpado. Retira algunos excesos de piel, músculo y posiblemente grasa, y después cierra el corte.
En el párpado inferior, el cirujano hace un corte justo debajo de las pestañas en el pliegue natural del ojo o dentro del párpado inferior. Luego, retira o redistribuye el exceso de grasa, músculo y piel flácida, y después cierra el corte.
Después de la cirugía, podrías tener por un tiempo:
- Visión borrosa debido al ungüento lubricante que se te aplicó en los ojos
- Ojos llorosos
- Sensibilidad a la luz
- Visión doble
- Párpados entumecidos, hinchados
- Hinchazón y moretones similares a tener un "ojo negro"
- Dolor o molestia