Retención de líquidos: conoce los beneficios del drenaje linfático manual, una técnica efectiva

Descubre cómo el drenaje linfático manual mejora la circulación, reduce la retención de líquidos y ayuda a sentirte más ligero.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Descubre cómo el drenaje linfático manual mejora la circulación, reduce la retención de líquidos y ayuda a sentirte más ligero.

El drenaje manual linfático se ha convertido en una de las terapias más recomendadas tanto en estética; para reducir medidas, como en salud; para aliviar cargas, gracias a sus efectos positivos en el cuerpo. 

Esta técnica consiste en aplicar masajes suaves en zonas estratégicas del cuerpo para estimular el sistema linfático, ayudando a eliminar toxinas, reducir la retención de líquidos y mejorar la circulación.

Más allá de lo estético, el drenaje linfático manual tiene un impacto real en el bienestar general: alivia la sensación de pesadez, desinflama zonas afectadas y favorece la recuperación después de ciertas intervenciones médicas o quirúrgicas.

Cada vez más especialistas en fisioterapia y medicina estética destacan los beneficios del drenaje linfático, convirtiéndolo en una alternativa natural y efectiva para quienes buscan mejorar su calidad de vida y mantener un equilibrio entre salud y belleza.

De acuerdo con Fernanda Mila, empresaria del bienestar y directora de Fernanda Mila Spa, el drenaje linfático manual puede además aliviar las cargas del día a día, especialmente para quienes pasan muchas horas frente al computador y tienen una vida sedentaria.

“Hoy el drenaje manual no es exclusivo de modelos o celebridades; cada vez más ejecutivos lo adoptan como estrategia para mantenerse en su máximo nivel de desempeño”, destaca.

Los beneficios de esta técnica manual están respaldados por investigaciones como la publicada en PubMed Central, que señala que este tipo de procedimientos no invasivos ayudan a reducir edemas, mejorar la movilidad y aliviar el dolor en pacientes con inflamación. 

Investigaciones recientes en Europa y Estados Unidos también incluyen el drenaje linfático manual como parte de protocolos de rehabilitación, confirmando beneficios en la calidad de vida, el descanso y la sensación de ligereza corporal.

El drenaje linfático manual puede ser realizado por un profesional; sin embargo, existe una técnica que puede ser practicada desde la comodidad de la casa. A continuación te compartimos el paso a paso: 

  • Preparar la piel: hidratar con crema ligera o aceite natural para facilitar los movimientos.
  • Respiración profunda: realizar tres inhalaciones y exhalaciones largas antes de iniciar.
  • Movimientos ascendentes: deslizar las palmas suavemente desde tobillos hacia rodillas, siempre en dirección al corazón.
  • Zona abdominal: colocar ambas manos en el abdomen y hacer círculos en sentido de las manecillas del reloj con ligera presión.
  • Finalización: masajear brazos y cuello con movimientos suaves para liberar tensiones y estimular la circulación.