Arándanos no serían tan buenos para la salud y seria mejor sacarlos de la dieta
La verdad detrás de los arándanos y los cuestionamientos sobre si son buenos o malos para la salud, o si es momento de sacar estos pequeños frutos de la dieta.

La verdad detrás de los arándanos y los cuestionamientos sobre si son buenos o malos para la salud, o si es momento de sacar estos pequeños frutos de la dieta.
Los arándanos son frutas que han conquistado las redes sociales con su irresistible sabor y su increíble versatilidad para preparar varias recetas, desde acompañar un desayuno con avena hasta preparar un jugo o una ensalada.
Los arándanos no solo tienen un excelente sabor, sino que son aclamados por sus numerosos beneficios para la salud y su baja cantidad de calorías, es por eso que muchos los utilizan sabiendo que son una fuente de antioxidantes, vitaminas y minerales.
Sin embargo, como ocurre con muchos alimentos, el consumo de arándanos puede no ser adecuado para todos y también puede ser malo consumirlo en exceso. Hay personas que pueden ser alérgicas a esta fruta debido a su contenido de ácido oxálico.
@naraseguros ¿Qué beneficios tiene el consumo de #arándanos? ?? ¡Os contamos 5! ¿Te sabes alguno más? ¡Déjanos un comentario! ???? #NaraSeguros #tips #healthyfood #food #saludable #nutrition #foodie
? Christmas Is Coming - DM Production
Según el medio La Provincia, los beneficios de los arándanos son:
- Antioxidantes contra el envejecimiento: Es una fruta con mayor poder antioxidante, una gran cantidad de vitamina C, flanovoides o resveratrol, entre otros antioxidantes que no solo ayudan al envejecimiento celular del cuerpo, sino que, además, ayuda a proteger la piel.
- Bajo en calorías:
- Con un contenido calórico reducido, los arándanos son ideales para aquellos que siguen una dieta baja en calorías, solo 57 calorías por cada cien gramos.
Contra el colesterol y los triglicéridos:
Los nutricionistas recomiendan el consumo de arándanos a aquellas personas que tienen altos niveles de colesterol y triglicéridos.
¿Cuándo hay que evitar el consumo de arándanos?
A pesar de las numerosas virtudes de los arándanos, su consumo no está recomendado para todas las personas. Aquí te presentamos las situaciones en las que se debe reducir o evitar su ingesta:
- Para aquellos que están bajo tratamiento con anticoagulantes, es importante ser cauteloso al consumir arándanos, ya que podrían aumentar el riesgo de hemorragias.
- El consumo excesivo de arándanos puede ocasionar un aumento en la frecuencia de la micción.
- Las personas que sufren de alergia a las frutas de la familia de las rosáceas, como los arándanos, las manzanas, las peras, las fresas o las nectarinas, deben evitar consumir esta baya.