Inés Arango Velásquez, la monja colombiana que podría ser beatificada por el papa León XIV

De Antioquia a Roma: la vida de Inés Arango, la monja que podría ser beatificada por decisión del Papa León XIV.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Monja colombiana será beatificada por el papa León XIV. Foto: Shutterstock
Monja colombiana será beatificada por el papa León XIV. Foto: Shutterstock

De Antioquia a Roma: la vida de Inés Arango, la monja que podría ser beatificada por decisión del Papa León XIV.

Recientemente, el papa León XIV decidió continuar con los procesos de beatificación que inició el papa Francisco antes de su fallecimiento. En las últimas horas, el líder de la Iglesia Católica firmó un decreto que beneficiaría a la monja colombiana Inés Arango Velásquez, quien fue misionera por más de 10 años.

El decreto reconoce las virtudes de varios religiosos que en vida trabajaron arduamente difundiendo la palabra de Dios en sus comunidades y los califica como personas dignas de veneración, como es el caso de la hermana Inés.

¿Quién fue Inés Arango Velásquez?

Inés Arango Velásquez, nacida en la ciudad de Medellín el 6 de abril de 1937, fue una mujer que a una muy corta edad decidió dedicar su vida al servicio de Dios. A los 17 años, ingresó a la Congregación de las Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia, adoptando el nombre religioso de María de las Nieves de Medellín.

Durante varios años, trabajó como maestra en múltiples regiones de Colombia como el Tolima, Córdoba y Antioquia, luego fue enviada como evangelizadora al oriente de Ecuador donde asumió el cargo de madre superiora en Aguarico.

La hermana inés fue una mujer sumamente inteligente, aprendió las lenguas indígenas de las comunidades huaorani y tagaeri, donde trabajó junto al obispo español Alejandro Labaka Ugarte defendiendo sus derechos y tradiciones.

Por desgracia, en 1987, tanto la monja como el obispo fueron heridos de muerte por defender al pueblo tagaeri de la explotación petrolera. Ambos descendieron en helicóptero en un claro de la selva para entablar diálogos; sin embargo, fueron confundidos con agentes petroleros y atacados con lanzas hasta su deceso. 

En proceso de beatificación por el papa León XIV

El 22 de mayo de 2025, el papa León XIV firmó un decreto en el Vaticano que reconoce el martirio de Inés Arango Velásquez y del obispo Labaka, junto con el de otro religioso. Esto formalizó su estatus como venerable sierva de Dios, lo que dio inicio al proceso de beatificación en la Iglesia Católica. 

La Congregación valoró especialmente su entrega, su defensa de los pueblos indígenas y su decisión consciente de ofrecer su vida por los demás, una vía espiritual promovida por el papa Francisco desde 2017 como “ofrecimiento de vida”. 

En el convento de su congregación en Medellín, hoy en día reposan varias fotografías de la hermana Inés y una de las lanzas que causaron su muerte, como símbolo del martirio que vivió.