Triángulo de las Bermudas: expertos revelan las causas de las misteriosas desapariciones

Investigadores ofrecen teorías que buscan dar respuesta a las misteriosas desapariciones en el Triángulo de las Bermudas.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Misterio del Triángulo de las Bermudas: teorías y explicaciones científicas. Foto: Shutterstock
Misterio del Triángulo de las Bermudas: teorías y explicaciones científicas. Foto: Shutterstock

Investigadores ofrecen teorías que buscan dar respuesta a las misteriosas desapariciones en el Triángulo de las Bermudas.

Desde mediados del siglo XX, el Triángulo de las Bermudas, ubicado entre Florida, Bermuda y Puerto Rico, ha generado fascinación en los más curiosos, pues a lo largo de los años ha acumulado relatos de barcos y aviones que han desaparecido en dicha zona sin dejar rastro. 

Ante la oleada de teorías paranormales y conspirativas, científicos y organismos como la NOAA, Lloyd’s of London y expertos como Karl Kruszelnicki han aclarado que no existe ningún misterio sobrenatural en el territorio.

De acuerdo con el especialista, las desapariciones en el Triángulo de las Bermudas tienen explicaciones lógicas: errores humanos, condiciones meteorológicas adversas, corrientes oceánicas traicioneras y el alto volumen de tráfico marino y aéreo en la zona.

Según Lloyd’s of London y la Guardia Costera de EE. UU., a diferencia de lo que se cree, los incidentes no son estadísticamente más frecuentes en esta región que en otras zonas transitadas del océano.

Frente a los numerosos incidentes, el teniente A. L. Russell ha señalado en la respuesta oficial de la Guardia Costera de EE.UU que: "Según nuestra experiencia, las fuerzas combinadas de la naturaleza y la imprevisibilidad de la humanidad superan muchas veces al año a las historias de ciencia-ficción".

Otras exploraciones a las desapariciones de barcos y aviones 

Científicos expertos han destacado que la región del Triángulo de las Bermudas presenta algunas características inusuales que interfieren magnéticamente en las lecturas de las brújulas, un fenómeno similar ocurre en el Mar del Diablo, frente a la costa este de Japón. 

En esta zona, existe una de las fosas submarinas más profundas del mundo, lo que explica por qué la mayoría de las veces no es posible hallar los restos de los accidentes aéreos y naufragios en esta región.

Según los investigadores de las profundidades del océano, la mayor parte del fondo marino del Triángulo de las Bermudas se encuentra a unos 5791 metros de profundidad, la zona más profunda está a 8229 metros bajo el nivel del mar.

Entre las razones de los accidentes y naufragios en el triángulo están las fuertes corrientes de aire que se crean sobre los arrecifes. "Los mayores problemas en esa zona suelen ser los huracanes, pero no es especialmente una zona de desove de tormentas", indica Dave Feit, jefe de la rama de previsiones marinas del Centro de Predicciones Marinas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.