Norovirus: alerta por el aumento de casos en EE. UU. y lo que debes saber sobre este virus altamente contagioso
Estados Unidos reporta un incremento inusual de norovirus; especialistas revelan los factores detrás del brote y cómo prevenir la infección.
Estados Unidos reporta un incremento inusual de norovirus; especialistas revelan los factores detrás del brote y cómo prevenir la infección.
En las últimas semanas, Estados Unidos ha venido enfrentando un brote de norovirus que ha encendido las alertas en las autoridades sanitarias. Según los últimos reportes, la presencia de este virus en aguas residuales ha experimentado un aumento del 69 % desde octubre, lo que ha acelerado la propagación.
Al respecto, Amanda Bidwell, gerente del programa científico WastewaterSCAN, se pronunció indicando que actualmente el país se encuentra en una “categoría alta de norovirus a nivel nacional”. La experta destacó que el virus podría ser más contagioso gracias a las mutaciones de una cepa anterior.
Entre las cepas que mayor preocupación están generando está la variante GII 17, que se ha fortalecido y se ha propagado por todo Estados Unidos. “Las dos posibilidades son que algo en el virus haya cambiado para hacerlo más transmisible, o que haya habido cambios en la población que hayan hecho que una mayor proporción sea susceptible”, explicó el doctor Robert Atmar, profesor del Departamento de Medicina del Baylor College of Medicine.
Datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos señalan que el 14% de las pruebas de detección realizadas en los últimos días han resultado positivas; es decir, alrededor de 380 casos diagnosticados.
¿Qué es el norovirus?
De acuerdo con expertos de Mayo Clinic, el norovirus es una infección viral altamente contagiosa que se propaga comúnmente a través de alimentos o agua que se contaminan durante la preparación o a través de superficies contaminadas.
Síntomas
Esta enfermedad se presenta con una variedad de síntomas que pueden aparecer entre 12 y 48 horas después del contagio. Estos síntomas duran entre 1 y 3 días, pero algunas personas pueden tardar más tiempo en recuperarse. Algunos son:
- Náuseas
- Vómitos
- Dolor o calambres estomacales
- Diarrea líquida o blanda
- Sensación de malestar general
- Febrícula
- Dolor muscular
La recomendación médica es acudir a urgencias si la diarrea no se detiene en el plazo de varios días o si hay vómitos intensos persistentes, heces con sangre, dolor abdominal o deshidratación, que pueden ser signos de algo más grave.
Existen algunos factores de riesgo que pueden incrementar las probabilidades de contagio, entre estos están:
- Comer en lugares donde los alimentos hayan sido manipulados por una persona con la infección por norovirus o hayan estado en contacto con agua o superficies contaminadas
- Asistir a un preescolar o a un centro de cuidado infantil
- Vivir en espacios cerrados, como asilo de ancianos y convalecientes
- Quedarse en hoteles, centros turísticos, cruceros u otros destinos con muchas personas en espacios cerrados
- Tener contacto con alguien que tiene la infección del norovirus