Ciudad asiática prohibió el consumo de carne de perros y gatos: decisión generó controversia
Una ciudad asiática decidió prohibir el consumo de carne de perros y gatos, medida que provocó fuertes opiniones a favor y en contra.
Una ciudad asiática decidió prohibir el consumo de carne de perros y gatos, medida que provocó fuertes opiniones a favor y en contra.
El consumo de carne de perros y gatos ha sido una práctica común en el continente asiático por décadas; sin embargo, en el resto del mundo es una costumbre bastante controversial, ya que este tipo de animales son considerados parte de la familia en muchas regiones y territorios.
Durante mucho tiempo, asociaciones animalistas alrededor del mundo han solicitado la prohibición del consumo de carne de perros y gatos en Asia; no obstante, hasta hace algunos días sus peticiones fueron escuchadas en la capital de Indonesia, Yakarta.
Según reportaron varios medios a nivel internacional, el pasado 24 de noviembre entró en vigencia oficialmente el reglamento provincial ‘Regulation No. 36 of 2025’, que prohíbe la comercialización, sacrificio y consumo de carne de perros, gatos y otros animales vectores de rabia, ya sean vivos, sus cadáveres, carne cruda o procesada, en la ciudad de Yakarta.
La decisión, anunciada por el gobernador Pramono Anung, se tomó no solo como una medida contra el maltrato, sino también porque estas especies son consideradas transmisoras de enfermedades como la rabia junto con los murciélagos, monos y civetas.
“Firmé la ley (…) que prohíbe la venta de animales vectores de la rabia con fines alimentarios, ya sean animales vivos, carne u otros productos, crudos o procesados”, indicó Pramono en un comunicado publicado en sus redes sociales.
El mandatario aseguró que habrá un periodo de seis meses de transición para la aplicación de esta prohibición en la capital de Indonesia. La noticia fue celebrada por diversas organizaciones de protección animal, mientras que algunos ciudadanos manifestaron su rechazo hacia la medida.
“Esta política está en consonancia con el mandato de la Constitución, que pretende proteger a todos los indonesios y hacer de Indonesia una nación justa y civilizada”, declaró el grupo de defensa de los derechos de los animales Dog Meat Free Indonesia (DMFI).
Por su parte, Alfindo Hutagaol, un ciudadano indonés, expresó que dicha medida es injustificada. “Esa prohibición no debería existir (…) Dios creó al perro para ser comido. ¡No se centren solo en los aspectos negativos, tengan en cuenta sus beneficios!", indicó.
Cifras del consumo de carne de perros y gatos en Indonesia
Según datos de la coalición Dog Meat Free Indonesia (DMFI), en 2022, alrededor de 9500 perros errantes fueron sacrificados en el país, y aunque no se tiene una cifra real sobre cuántos de ellos fueron para el consumo humano, se sabe que un buen porcentaje estuvo destinado a este fin.
La mayoría de estos perros eran originarios de Java occidental, donde la rabia es endémica. “Es un ejemplo concreto y un verdadero compromiso de parte de las autoridades de Yakarta, ciudad que promueve el bienestar animal", detalló Merry Ferdinandez, miembro de la coalición, tras el anuncio de la medida.