Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Acupuntura: estos son sus beneficios para la salud ¿realmente alivia el dolor?

Descubre los beneficios de esta técnica milenaria y qué tan segura es.

5 beneficios para la salud de la acupuntura. Foto: Shutterstock
5 beneficios para la salud de la acupuntura. Foto: Shutterstock

Descubre los beneficios de esta técnica milenaria y qué tan segura es.

La acupuntura es una técnica milenaria China que tiene diversos efectos en el cuerpo humano. Según la biblioteca de medicina de Estados Unidos Medline Plus, “es una práctica que implica estimular partes específicas del cuerpo, generalmente, mediante la inserción de agujas muy finas” lo que permite crear un cambio en las funciones físicas del cuerpo.

La entidad señala que esta práctica ha sido estudiada durante años demostrando múltiples beneficios para la salud como la mitigación de las náuseas y los vómitos después de una cirugía o quimioterapia y el alivio del dolor crónico causado por algunas patologías.

“Los investigadores no comprenden en su totalidad el efecto de la acupuntura, pero se cree que podría ayudar a la actividad de los químicos que alivian el dolor del cuerpo. También podría afectar la manera en la que se liberan las sustancias químicas que regulan la presión arterial y el flujo de la sangre”, indican los especialistas.

Pero más allá de algo físico, los expertos en medicina tradicional señalan que la acupuntura permite equilibrar el «chi» o «qi»; es decir el flujo de energía o fuerza vital, que se cree que fluye a través de canales (meridianos) en el cuerpo.

Por otro lado, los acupunturistas occidentales indican que su efectividad se basa en la estimación directa con agujas de nervios, músculos y tejidos conectivos. “Algunos creen que este método estimula los analgésicos naturales del cuerpo”, dice Mayo Clinic.

5 beneficios para el organismo de la acupuntura

Los expertos señalan que esta práctica milenaria sirve para aliviar una larga lista de dolores  y molestias asociadas con trastornos y enfermedades crónicas. Entre sus beneficios están:

  • Reducir las náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia y postoperatorios.
  • Aliviar el dolor dental, los dolores de cabeza, incluidos los dolores de cabeza por tensión y migrañas, los dolores de espalda y cuello, los dolores menstruales y los dolores del trabajo de parto. 
  • Prevenir la fibromialgia
  • Reducir las molestias de la artrosis.
  • Curar trastornos respiratorios, como rinitis alérgica.

En general, la acupuntura es una práctica muy segura; sin embargo, en algunos casos puede tener efectos secundarios como dolor y sangrado leve o moretones donde se insertaron las agujas. “Las agujas desechables de un solo uso son ahora el estándar de la práctica, por lo que el riesgo de infección es mínimo. No todos son buenos candidatos para la acupuntura” dicen los especialistas de Mayo Clinic.

Por su parte, médicos de la clínica de Cleveland señalan que esta técnica es más segura que muchos otros tratamientos alternativos. “Una de las ventajas de la acupuntura es que la incidencia de efectos adversos es sustancialmente más baja que la de muchas drogas o medicamentos, o de procedimientos médicos aceptados para las mismas condiciones”, concluyen.

Artículos Relacionados