Autoridades sanitarias alertan sobre presencia de 2 variantes de dengue en Cartagena
Dos variantes de dengue, con una afectación “grave” y “letal”, han alertado a los profesionales en Cartagena; niños y adultos mayores estarían en riesgo.

Dos variantes de dengue, con una afectación “grave” y “letal”, han alertado a los profesionales en Cartagena; niños y adultos mayores estarían en riesgo.
El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) de Cartagena, encendió las alarmas en la ciudad por dos variantes de dengue que ponen en riesgo a la población, especialmente a los niños y a los adultos mayores, al tener un grado de afectación “grave” y “letal”; se trata de DEN-2 y DEN-3.
Es por esta razón que las autoridades sanitarias recomiendan poner especial atención a las medidas de prevención y cuidado para evitar el contagio de este virus, el cual ha afectado mayormente a los menores de edad y población mayor, como lo mencionamos anteriormente, ocupando el 60% de los casos reportados.
“A través del Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS, hacemos un llamado a padres de familia, docentes, rectores, responsables de hogares comunitarios y a la comunidad en general para que extremen las medidas de prevención del dengue ante la circulación de la variante Den 2 y 3 presente en la ciudad de Cartagena”, se puede leer en el comunicado.
Medidas de prevención
Son 3 las medidas que se deben aplicar y tener en cuenta para asumir responsabilidades frente a la prevención, especialmente al estar frente a estas dos variantes en temporada de lluvias, según las recomendaciones del Departamento Administrativo Distrital de Salud:
- Lavar por lo menos una vez a la semana los tanques, albercas, lavaderos, baldes y cualquier recipiente donde haya agua, para evitar que se acumule este líquido durante mucho tiempo y se atraigan los mosquitos.
- Se deben evitar a toda costa los criaderos de “mosquitos aedes aegypti”, por lo que es importante que no dejes objetos como llantas o tarros donde el agua quede acumulada.
- Evita las picaduras, utilizando las prendas adecuadas de vestir, poniendo toldillos en casa y usando repelente; ten en cuenta que este último producto no debe ser manipulado por los niños.
Ten en cuenta que el dengue puede ser confundido con una virosis, por el malestar general y la fiebre, por lo que queremos aclararte algunos de los síntomas más comunes para que puedas identificarlo y tratarlo a tiempo; así se evita que sea un problema mayor. Esta es la sintomatología:
- Malestar general
- Dolor detrás de los ojos
- Fiebre que permanece
- Sangrado en las encías y la orina
- Dolor abdominal
- Duración de cuatro a diez días
- Dolor en las articulaciones
- Nauseas o vómitos
- Moretones en el cuerpo
- Pérdida del apetito
- Manchas rojas en la piel
- Escalofríos
Si presentas alguno de estos síntomas debes consultar de inmediato con un profesional, quien realizará exámenes de sangre para confirmar el diagnóstico. “El Dengue es prevenible si se trata a tiempo, por eso tanto familias, comunidad educativa, autoridades de salud, médicos y todos debemos trabajar de manera mancomunada para prevenir la enfermedad en un porcentaje importante, y de registrarse casos estar en capacidad de diagnosticarlos oportunamente y tratar de manera adecuada para evitar muertes”, dijo Ana Margarita Sánchez, directora operativa de salud pública de Dadis.