Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Lenguajes del amor: Un nuevo análisis sugiere que existen hasta 8 formas de demostrar cariño a nuestros seres queridos

Los tiempos cambian, y con ellos, evolucionan los lenguajes del amor. Descubre las nuevas formas de expresar y recibir amor en las relaciones sanas.

Conoce los nuevos lenguajes del amor ¡Ya no son 5!. Foto: Shutterstock
Conoce los nuevos lenguajes del amor ¡Ya no son 5!. Foto: Shutterstock

Los tiempos cambian, y con ellos, evolucionan los lenguajes del amor. Descubre las nuevas formas de expresar y recibir amor en las relaciones sanas.

El amor es un sentimiento muy subjetivo; es decir que cada persona lo experimenta de una forma diferente, por ello, es muy complejo de describir y teorizar. Sin embargo, a lo largo de la historia diversos filósofos y psicoanalistas han intentado descifrarlo. 

Uno de los más reconocidos en la cultura occidental es Gary Chapman, un pastor Bautista, consejero matrimonial, teólogo máster en antropología y escritor estadounidense, quien estudió durante varios años el comportamiento de múltiples parejas para identificar las maneras más comunes en que el ser humano demuestra y recibe el cariño.

Para condensar su análisis, el teólogo escribió en 1992 el libro titulado “Los cinco lenguajes del amor”, que explica cuáles son las formas más comunes en que los seres humanos expresamos y experimentamos el amor. 

De acuerdo con el autor, el ser humano tiene 5 formas de dar y recibir amor principalmente, estas son: palabras de afirmación, tiempo de calidad, regalos, actos de servicio y el contacto físico, es así que para que una relación funcione adecuadamente debemos conocer lo que nos gusta y lo que le gusta a nuestra pareja.

Aunque no hay una forma correcta ni una incorrecta de amar, sabemos que cada quien tiene unos requisitos específicos que busca en una pareja dependiendo de múltiples factores como sus metas, prioridades, gustos, etc.

No obstante, en la era moderna, nuevos estudios han salido a hablar del tema. De hecho, un análisis reciente reveló que en realidad existirían más de 5 lenguajes de amor y estos serían diferentes a los expuestos por Chapman. 

De acuerdo con Roxie Nafousi, coach en salud emocional y autora de Best-sellers, citada por el portal Glamour, “Los lenguajes del amor están cambiando. A medida que nuestras relaciones evolucionan en el siglo XXI, la forma en que nos relacionamos con los demás también va a cambiar. Es importante descubrir qué idioma hablas en tu relación, y encontrar a alguien que fundamentalmente pueda entenderte”.

Teniendo en cuenta esto, Seeking ha descubierto tres nuevos lenguajes del amor, basándose en la percepción de la audiencia global y en análisis realizados por expertos, además de algunos datos generales. 

  • Viajar juntos: según la experta, compartir este tipo de experiencias fortalece los lazos entre una pareja, pues en este tipo de situaciones se muestran diferentes caras de una misma persona. “Descubrir una cultura, probar cocinas desconocidas y verse inmersos juntos en situaciones diferentes puede poner a prueba y fortalecer una relación, acercándola o haciendo que la dinámica de la relación cambie hasta el punto de ruptura", señala.
  • Debate saludable: según una reciente encuesta de Seeking, aquellos que cursan un doctorado experimentan un 30% más de interacciones en comparación con otras titulaciones. Según explican, el debate intelectual puede fortalecer las relaciones, creando conexiones duraderas y apasionadas que resisten el paso del tiempo.
  • Compartir objetivos: por último, la coach revela que este tipo de cosas te permiten empatizar con tu pareja. "Ya sea emocional, intelectual o físicamente, es un lenguaje del amor que implica ayudar a mejorar a tu pareja de alguna manera y obtener la alegría de verle triunfar de su vida y su carrera cuando has sido partícipe de ello", concluye.