Con angiografía intraoperatoria, médico colombiano salvó a menor de 7 años: un procedimiento sin precedentes
El neurocirujano Alejandro Ramos hizo historia en Colombia con un innovador procedimiento.

El neurocirujano Alejandro Ramos hizo historia en Colombia con un innovador procedimiento.
La vida de una menor de 7 años que llegó al servicio de urgencias en grave estado de salud fue salvada por un médico cirujano colombiano, gracias a una novedosa intervención quirúrgica con tecnología de punta.
En fechas recientes, se dio a conocer la historia de Mía, una niña con una compleja malformación cerebral, que fue sometida a una video angiografía intraoperatoria, una intervención sin precedentes en el país.
La menor fue intervenida en la Clínica del Country durante más de 11 horas por un equipo integral conformado por neurocirujanos, fisiatras, ingenieros biomédicos y anestesiólogos, los cuales hicieron su mayor esfuerzo para que la cirugía fuese todo un éxito.
El médico a cargo de la compleja operación fue el neurocirujano y director de la clínica, Alejandro Ramos Girón, quien explicó en entrevista para la revista Semana, la complejidad de la cirugía.
Mía fue diagnosticada con una malformación arteriovenosa cerebral, luego de presentar síntomas extraños en el colegio, como dolor, vómitos, desviación ocular e imposibilidad de caminar.
Luego de varios exámenes, los especialistas determinaron que la menor había llegado al centro médico con un déficit neurológico, pero había algo que complicaba aún más su situación de salud: la malformación estaba en el tallo cerebral.
En un primer momento, le realizaron una terapia endovascular, que intentaba reducir las posibilidades de sangrado; sin embargo, no resultó muy efectiva, por lo que decidieron recurrir a otras alternativas.
“El adelanto es que tenemos la tecnología para, en la misma cirugía, hacer una video angiografía durante la intervención, en tiempo real podemos ver todo. Si hay o no malformación. Es la primera vez que se realiza en Colombia una cirugía con este sistema tecnológico. Así se puede saber exactamente cómo está el componente vascular”, comentó Ramos.
La video angiografía permitió a los doctores tener imágenes más detalladas y precisas del cuerpo de Mía para identificar y tratar su anomalía con mayor precisión. La intervención se llevó a cabo con éxito y ahora la menor avanza en su recuperación.