¿Por qué vemos nuestra vida pasar al morir?: la ciencia revela qué sucede en nuestro cerebro después de fallecer
Muchos aseguran que antes de dejar el plano terrenal solemos hacer un recorrido mental por nuestros recuerdos más importantes.

Muchos aseguran que antes de dejar el plano terrenal solemos hacer un recorrido mental por nuestros recuerdos más importantes.
La muerte es un tema que causa gran temor en muchas personas, principalmente por el miedo a lo desconocido, pues nadie ha podido descifrar a ciencia cierta lo que pasa con nosotros al dejar el plano terrenal.
Aunque para algunos la muerte no es más que el fin de la vida, muchos tienen la creencia de que posee un significado mucho más profundo. Hay quienes creen en el cielo y el infierno y otros en la reencarnación.
En libros e internet podemos encontrar testimonios de personas que han afirmado visitar otros planos tras la muerte y haber regresado a la vida, pero también de personas que han asegurado reencarnar y recordar sus vidas pasadas.
Lo cierto es que la vida después de la muerte continúa siendo todo un misterio. Lo que si logró desvelar la ciencia en fechas recientes fue qué pasa con nuestro cerebro justo después de morir, dando una explicación a por qué algunos dicen que es común ver pasar los recuerdos más memorables.
De acuerdo con recientes investigaciones realizadas por científicos de prestigiosas universidades, a medida que las personas se acercan a la muerte, el cerebro experimenta una serie de cambios fascinantes y complejos.
Esto logró ser comprobado de forma accidental por un grupo de investigadores, los cuales lograron capturar el funcionamiento del cerebro mientras una persona estaba falleciendo. Lo que los dejó sorprendidos es que continúo funcionando minutos después de la muerte.
De acuerdo con un estudio publicado en la revista Frontiers in Aging Neuroscience, los seres humanos continuamos teniendo actividad cerebral hasta 15 minutos después del cese de nuestras funciones vitales.
Los científicos pudieron determinar esto luego de que un hombre falleciera repentinamente por un ataque al corazón mientras le realizaban un monitoreo cerebral. El paciente tenía 87 años y sufría episodios de epilepsia.
Según los investigadores, 30 segundos después del fallecimiento pudieron observar un aumento fascinante de ciertos tipos de ondas cerebrales asociadas a funciones cognitivas.
Se trata de las oscilaciones gamma, que se activan principalmente cuando una persona sueña, medita o está en un avanzado estado de concentración. También se asocian con la memoria y el procesamiento de la información.
Teniendo en cuenta esto, los expertos habría logrado comprender por qué muchas personas ven su vida pasar al morir. Se trataría de destellos de recuerdos memorables, así lo indicó el principal autor del estudio, Ajmal Zemmar, de la Universidad de Louisville.
“A través de la generación de oscilaciones implicadas en la recuperación de la memoria, el cerebro puede estar reproduciendo un último recuerdo de acontecimientos vitales importantes justo antes de morir, similar a los que se registran en las experiencias cercanas a la muerte”, explicó.