Variante XFG Straus del COVID-19 lidera los contagios en EE.UU.: ¿cuáles son sus síntomas?

Nueva variante de COVID-19 genera preocupación: la XFG Straus lidera los contagios en EE. UU. Conoce sus síntomas.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
La variante XFG Straus prende las alarmas: síntomas. Foto: Shutterstock
La variante XFG Straus prende las alarmas: síntomas. Foto: Shutterstock

Nueva variante de COVID-19 genera preocupación: la XFG Straus lidera los contagios en EE. UU. Conoce sus síntomas.

La variante XFG Straus del COVID-19 se ha convertido en la cepa dominante en Estados Unidos, generando preocupación entre autoridades sanitarias y especialistas, quienes han llevado a cabo un monitoreo constante. 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han advertido que esta cepa estaría presente en al menos 18 estados de Estados Unidos. Según las autoridades, se encontraron concentraciones muy altas del virus en sistemas de aguas residuales.

De acuerdo con científicos expertos, el virus del COVID-19 ha venido mutando desde la pandemia. Algunas de sus variantes, aunque no son más peligrosas, sí tienen un porcentaje más elevado de contagio y de evasión de la inmunidad de las vacunas existentes. 

En concreto, el nuevo linaje del virus XFG Straus se caracteriza por su alta capacidad de contagio y por presentar síntomas que van desde cuadros respiratorios leves hasta complicaciones más serias. Con el aumento de casos en diferentes estados, la comunidad médica ha hecho un llamado a la prevención y a la vigilancia activa frente a esta variante que está marcando la nueva ola de infecciones.

Características de la variante XFG Straus

Profesionales de la salud señalan que la nueva variante del COVID-19 fue detectada por primera vez en enero de 2025 en el sudeste asiático.  La cepa es perteneciente a la familia Ómicron. Se considera una cepa recombinante, lo que significa que combina material genético de dos subvariantes anteriores: LF.7 y LP.8.1.2.  

Los síntomas más comunes de Stratus son: 

  • Dolor de garganta
  • Tos
  • Congestión o secreción nasal
  • Fiebre o escalofríos
  • Fatiga
  • Dolor de cabeza y músculos
  • Pérdida de gusto o del olfato
  • Náuseas, vómitos o diarrea  

Un rasgo en común de algunos reportes es la ronquera o voz áspera, provocada probablemente por la irritación en la garganta o laringe; sin embargo, no es exclusivo ni confirmado como un síntoma único distintivo. Hasta ahora, no hay evidencia confiable de que XFG cause enfermedades más graves.

Los especialistas señalan que las vacunas actuales, incluyendo aquellas formuladas recientemente para subvariantes de Ómicron, siguen ofreciendo protección importante, especialmente contra enfermedades graves provocadas por el Coronavirus.

Según el infectólogo Alejandro Macías, la nueva variante del COVID-19 “es una evolución del virus que no resulta ser una sorpresa", ya que se debe al comportamiento natural de este tipo de organismos. 

“Los picos siempre van acompañados del desarrollo de una nueva variante. Esta variante Stratus, a diferencia de muchas otras, es la combinación de dos virus distintos que se juntaron y salió un virus diferente, seguramente una persona se infectó con dos virus al mismo tiempo y de ahí salió este nuevo virus, por eso se le llama también Frankenstein", destaca.