Tulio Recomienda confiesa que perdió el oído por un barotrauma: ¿en qué consiste esta afección y por qué se produce?
Tulio Recomienda sorprendió al revelar que perdió el oído por un barotrauma. Te contamos qué es, cómo ocurre y cómo prevenirlo.
 
				Tulio Recomienda sorprendió al revelar que perdió el oído por un barotrauma. Te contamos qué es, cómo ocurre y cómo prevenirlo.
En fechas recientes, el creador de contenido gastronómico Tulio Zuluaga, más conocido en redes sociales como Tulio Recomienda, confesó con tristeza a través de Instagram que perdió el oído izquierdo por una afección de salud.
Según su testimonio, todo ocurrió un día, de repente, cuando despertó y se percató de que no podía escuchar nada por ese oído. Aunque espera que sea momentáneo, dejó ver su preocupación a sus seguidores.
A través de la red social, Tulio Recomienda señaló que tuvo la oportunidad de acudir con uno de los mejores otorrinolaringólogos de Barranquilla, quien le diagnosticó un barotrauma, el cual le provocó una hipoacusia severa de pérdida de audición.
“Me hicieron exámenes, me hicieron tomografía en SAP Radiólogos, me hicieron exámenes de audiometría, etcétera. Estoy empezando ya un tratamiento, aún sigo con cero audición. Esto puede pasar que la recupere, puede pasar que se recupere un 80%, puede ser que sí, que no, lo más normal es que sí”, explicó.
¿Qué es un barotrauma?
Expertos de Medline Plus definen el barotrauma como “el daño al cuerpo provocado por cambios barométricos, es decir, de la presión del aire o del agua”. Según los especialistas, el más común es el de oído, que suele ser provocado por un cambio de altitud.
“Esto puede suceder cuando viaja en avión, va en coche por las montañas o bucea. Los buceadores también pueden sufrir de enfermedad por descompresión que afecta todo el cuerpo”, señalan.
Aunque el barotrauma puede no causar signos de alarma inicialmente, como en el caso de Tulio Recomienda, con el tiempo provoca: dolor, sensación de taponamiento de los oídos, pérdida de la audición y mareo.
El tratamiento inicial de esta afección consiste en intentar aliviar el taponamiento a través de bostezos o masticando chicle. Por otro lado, según los doctores, algunos medicamentos, como los descongestionantes, pueden ayudar.
Según el creador de contenido, su barotrauma se creó tras bucear en San Andrés y subir a un avión posteriormente. “Yo estaba en San Andrés, hice muchas apneas, muchos buceos, seguramente me había lastimado el oído y no me di cuenta del tímpano. Me hice un varotrauma y al subirme al avión desencadenó, obviamente, por el cambio de presiones”, concluyó. Cabe destacar que este tipo de afección puede ser reversible con el tratamiento adecuado.
 
 
		 
