Mieloma múltiple, un tipo de cáncer muy raro que afecta a la población adulta

El mieloma múltiple es un cáncer en la sangre que se desarrolla en las células plasmáticas y afecta más a los adultos mayores.

Colombia.com - Vida y Estilo
Colombia.com - Vida y Estilo

El mieloma múltiple es un cáncer en la sangre que se desarrolla en las células plasmáticas y afecta más a los adultos mayores.

El mieloma es una enfermedad incurable que surge de las células plasmáticas cancerosas, un tipo de glóbulo blanco que se encuentra en la médula ósea y en una parte importante del sistema inmune. Es una forma relativamente rara de cáncer de la sangre que representa aproximadamente el 1% de todos los cánceres y aproximadamente el 2 % de todas las muertes a causa del cáncer.

La hematóloga, Virginia Abello, afirma que “hoy en día la expectativa de vida ha mejorado mucho, hay muchas terapias nuevas, pues dependiendo de la edad de diagnóstico y el estado de la enfermedad la supervivencia puede ser hasta de 10 años en algunas ocasiones”.

Hasta el momento no se sabe que causa este tipo den cáncer raro, sin embargo, se cree que es por la exposición a ciertos químicos, radiaciones y virus. Según la hematóloga el mieloma múltiple se presenta más en la etapa adulta de las personas.

El 60 % de los casos ocurren en personas con aproximadamente 65 años. La obesidad, historia familiar y otras enfermedades plasmáticas, pueden aumentar el riesgo de sufrir de esta enfermedad.

Este tipo de cáncer se puede identificar a través de pruebas de sangre, orina y tejidos, al obtener los resultados los médicos deben tener en cuenta varios factores como el estado físico, biopsia, algunos síntomas como fatiga y sangrado inusual.

Según explicó Abello “un paciente con mieloma múltiple puede durar hasta 7 años con tratamientos modernos, no podemos decir que dependen del paciente, esto depende del momento en que se encuentra la enfermedad, también depende de lo comprometido que estén los riñones y los huesos”.

Este tipo de cáncer tiene varios tratamientos como la quimioterapia, corticosteroides, radiación, cirugía, terapia biológica trasplante de célula madre, sin embargo no se llega a buen término.

Interlatin.com

Artículos Relacionados