Deportes • NOV 27 / 2025
Madre de Betancourt expresa de nuevo su oposición al rescate de secuestrados
Nacional - Domingo, 03 / Jun / 2007

"Eso (el intento de rescate) sí me mortifica mucho, me pone alerta y angustiada", dijo a Efe en Bogotá la madre de la ex candidata presidencial tras conocer la versión de los rebeldes de que la Fuerza Pública persiste en los rescates "a sangre y fuego".
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hicieron la advertencia en un comunicado que difundieron hoy para rechazar la excarcelación masiva y condicionada de rebeldes presos puesta en marcha por el Ejecutivo, plan que consideraron como un "engaño".
En la nota, los insurgentes se ratificaron en que la puesta en libertad de las 56 personas que mantienen como rehenes depende de la negociación de un acuerdo humanitario en una zona desmilitarizada.
Uribe debe bajar "un poco el tono de odio, de rencor, para que los secuestrados puedan salir libres, si realmente es lo que le interesa al Presidente", dijo la madre de Betancourt, y observó que esperaba que el gobernante "reflexione y no insista en operativos" que pueden terminar en tragedia.
Yolanda Pulecio admitió que ni ella ni a su otra hija, Astrid, radicada en París, les sorprendió la respuesta de las FARC a la decisión de Uribe de excarcelar rebeldes, con la que el gobernante buscaba un gesto recíproco de los insurgentes, es decir, de puesta en libertad de secuestrados.
"Naturalmente, con el hecho de liberar a guerrilleros sin un diálogo previo era de esperarse que la guerrilla dijera no", agregó Yolanda Pulecio, cuya hija está en manos de los rebeldes desde febrero de 2002.
La madre de la ex candidata presidencial independiente dijo que "quisiera que el gobierno hiciera propuestas reales, lógicas, conociendo el conflicto el que estamos, conociendo las reacciones de las FARC, que no son las mismas que las reacciones de los paramilitares".
A pesar de todo, "nunca pierdo la fe y la esperanza", continuó, y admitió que "tengo, en el fondo, una pequeña esperanza con lo de Rodrigo Granda", conocido como el "Canciller" y el más prominente de los rebeldes presos en Colombia.
Es una iniciativa del gobierno francés que se excarcele a Granda, en un intento por distensionar la situación entre las partes y permitir que él sirva de intermediario en la consecución de un clima propicio para el acuerdo humanitario, dijo Yolanda Pulecio.
"Sería bueno que el gobierno y la guerrilla reconocieran a Granda como interlocutor", consideró la mujer, para quien "no podemos seguir en medio de una lucha de fuerzas entre el gobierno y las FARC, a ver quién es más fuerte".
Con información de EFE
Lea también
+ Artículos
Deportes • NOV 26 / 2025
Inicio polémico de Fernando Gaviria con su nuevo equipo: condena grave
Deportes • NOV 26 / 2025
Se viene la Vuelta del Futuro: Fedeciclismo presentó el recorrido oficial
Deportes • NOV 26 / 2025
Colombia vuelve a dominar en los Juegos Bolivarianos: así amaneció el medallero
Deportes • NOV 21 / 2025
¡Se acabó el año! ¿Qué eventos deportivos traerá el cierre de 2025?
Deportes • NOV 25 / 2025