Deportes • SEP 21 / 2025
Vicepresidente Santos pide a Uribe bajar el tono a polémica con críticos
Nacional - Jueves, 28 / Ago / 2008

Santos, en un discurso pronunciado el miércoles en la noche y divulgado por varios medios, instó a detener el choque de poderes que se recrudeció esta semana con acusaciones del Ejecutivo contra la Corte Suprema de Justicia y políticos opositores.
"Quiero invitar a mis colegas de Gobierno, al señor presidente, a que saquen una bandera blanca, a que, en un momento donde nos acusan de cosas injustas, lo aceptemos por la dignidad del cargo, manejemos la situación con concordia y demos el ejemplo que el 80 por ciento de los colombianos respalda", expresó el vicepresidente Santos.
"A los colegas del gabinete los invito a que demos un paso atrás y busquemos el escenario de concordia, de discusión", añadió.
Santos consideró "necesario un diálogo constructivo al nivel más alto" entre los líderes de la política.
Uribe mantiene un fuerte enfrentamiento con el Tribunal Supremo, al que acusa de preparar un complot contra su administración.
Ese tribunal investiga a numerosos políticos detenidos por nexos con los desmovilizados escuadrones paramilitares de derecha.
Por otro lado, el gobernante sostiene choques con miembros del Partido Liberal, entre ellos su director, el ex presidente César Gaviria y el senador Juan Fernando Cristo, a quienes acusó de haber facilitado actividades de narcotraficantes.
Poco después de la invitación del vicepresidente Santos a la mesura, el presidente Uribe, en una reunión para presentar resultados del Gobierno celebrada en el palacio presidencial de Nariño, comentó que "este Gobierno responde por cada uno de sus hechos y sus palabras".
El Gobierno también enfrenta críticas por el hecho de el ex jefe de la Fiscalía en Medellín, Guillermo León Valencia Cossio, destituido por posibles nexos con narcotraficantes, es hermano del ministro del Interior y Justicia, Fabio Valencia Cossio, cuya dimisión es solicitada por el Partido Liberal.
Otro llamado para bajarle el tono a la polémica lo hicieron dignatarios eclesiásticos, entre ellos el cardenal Pedro Rubiano, arzobispo de Bogotá, quien consideró que "a veces son los mismos medios los que están atizando el enfrentamiento" y por ello "deben ayudar a serenar".
Lea También
+ Artículos
Deportes • SEP 21 / 2025
Para el olvido: así le fue a Sebastián Montoya en el GP de Azerbaiyán
Deportes • SEP 20 / 2025
Así se podrá ver al colombiano Walter Vargas en la CRI de Ruanda
Deportes • SEP 20 / 2025
La nueva joya del atletismo: Natalia Linares, medallista mundial, cumplió promesa y emocionó a Colombia
Deportes • SEP 20 / 2025
Egan Bernal sacude el mercado: tendría todo listo para correr en Visma desde 2026
Deportes • SEP 19 / 2025