Deportes • NOV 27 / 2025
Para Gaviria la política de seguridad uribista ha sido un fracaso
Política - Jueves, 10 / May / 2007

Ambos políticos participaron en la sesión de apertura del foro "Colombia hoy", que se celebra en Buenos Aires este mes, y trataron la temática de "Seguridad, perspectivas de paz y relaciones regionales".
Gaviria aseguró que en Colombia "no hay monopolio de la fuerza por parte del Estado, regla básica para la democracia, sino que la comparte con la guerrilla, los grupos paramilitares, el narcotráfico y la delincuencia".
Añadió además que "en los cuatro años y nueve meses de gobierno de Uribe, la paz por la vía militar no está a la vuelta de la esquina".
"La política de seguridad de Álvaro Uribe ha sido un fracaso", expresó.
En respuesta, Alfredo Rangel defendió la gestión del actual presidente en temática de seguridad y afirmó que "por primera vez en Colombia este tema es un eje central en la política nacional".
Además, afirmó que los logros de Uribe están muy bien vistos por el país, ya que, "según una encuesta del Washington Post, el presidente tiene unos altos índices de popularidad, casi un 80 por ciento".
Sin embargo, según Carlos Gaviria la población está "obnubilada porque están fatigados y le han dado carta blanca a Álvaro Uribe para que actúe".
Los datos aportados por Rangel muestran que, desde el inicio del gobierno de Álvaro Uribe, Colombia tiene el menor índice de homicidios de los últimos 25 años y los secuestros han disminuido de 3.600 al año a 650.
Ante las críticas de Gaviria a la vía militar para hallar la pacificación, Rangel respondió que "no se ha descartado lograr la paz a través de la negociación" y agregó que con la guerrilla del "ELN (Ejército de Liberación Nacional) la vía militar está descartada y se opta por el acuerdo negociado".
Para concluir la jornada intervino Juan Gabriel Tokatlian, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de San Andrés (Argentina), quien aunque dijo que Uribe ha seguido una política "feroz y frontal" contra el narcotráfico, afirmó que ésta ha sido "totalmente fallida".
Agregó que "con o sin Uribe, Colombia se va a tener que replantear la guerra contra las drogas".
"El destino de la democracia colombiana está en el tratamiento del tema paramilitar: o el Estado domestica al paramilitarismo o el Estado termina domesticado por éste", concluyó Tokatlian.
Con información de EFE
LEA TAMBIÉN
+ Artículos
Deportes • NOV 26 / 2025
Inicio polémico de Fernando Gaviria con su nuevo equipo: condena grave
Deportes • NOV 26 / 2025
Se viene la Vuelta del Futuro: Fedeciclismo presentó el recorrido oficial
Deportes • NOV 26 / 2025
Colombia vuelve a dominar en los Juegos Bolivarianos: así amaneció el medallero
Deportes • NOV 21 / 2025
¡Se acabó el año! ¿Qué eventos deportivos traerá el cierre de 2025?
Deportes • NOV 25 / 2025