Iglesia Católica pide a las FARC cambio de actitud para acuerdo humanitario

Política - Domingo, 03 / Jun / 2007
 
Colombia.com
El presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, monseñor Augusto Castro, pidió hoy a las FARC no insistir en el despeje de dos poblaciones de suroeste del país, al tiempo que las llamó a un cambio de actitud frente al acuerdo humanitario.

Agregó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) deben acoger positivamente los gestos unilaterales del gobierno del presidente colombiano, Álvaro Uribe, que excarcelará, unilateralmente, a unos 200 rebeldes de esa organización.

"Haría un llamado a las FARC para que frente a este gesto también faciliten las cosas, entrar en una negociación diferente y no ser tan rígidos en eso de Pradera y Florida", aseveró el alto prelado.

Agregó que si el gobierno colombiano prueba caminos diferentes, las FARC podrían hacer lo mismo porque finalmente lo que hay que pensar es en los secuestrados y sus familias que son los que sufren con la situación.

El gobierno colombiano y las FARC tratan desde hace años de llegar a un acuerdo humanitario que permitiría un canje de 56 personas entre policías, militares, tres norteamericanos y políticos, entre ellos la colombo-francesa, Íngrid Betancourt; por medio millar de rebeldes presos, incluso dos extraditados a Estados Unidos.

Sin embargo, las parte no coinciden en varios temas, entre ellos el despeje. Las FARC piden el retiro de la fuerza pública de Pradera y Florida, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), a lo que el gobierno se niega.

El presidente Uribe anunció la excarcelación, unilateral, de al menos 200 guerrilleros de las FARC, a fin de que ellos liberen a los 56 "canjeables".

Este fin de semana, permanecen en la penitenciaría Normandía, de la ciudad de Chinquinquirá, en el departamento de Boyacá, 196 guerrilleros trasladados desde varias penitencias del país a la espera de la anunciada liberación.

Sin embargo, las FARC dijeron este domingo en un comunicado que la excarcelación unilateral de guerrilleros es una "farsa" del presidente Uribe y que nada tiene que ver con el canje.

El gobierno, a través del viceministro de Justicia, Guillermo Reyes, recordó que la excarcelación de guerrilleros no es un canje y reiteró que es un gesto unilateral de la administración de Uribe.

Para este lunes, Uribe anunció un balance de su iniciativa y se especula que allí dará a conocer las razones de Estado para liberar a los guerrilleros.

Con información de EFE

Lea también