Deportes • NOV 27 / 2025
ANÁLISIS: Uribe y todo Colombia esperan la decisión de Granda y de las FARC
Política - Martes, 05 / Jun / 2007

Granda fue trasladado el lunes de la cárcel donde cumplía una condena de cinco años y diez meses a la sede de la Conferencia Episcopal Colombiana, y deberá decidir si acepta ese papel que con "todas las garantías" le ofrece Uribe, aunque se desconoce si la dirección de la guerrilla avalará esa función.
Uribe, en la alocución ofrecida anoche, no despejó las dudas principales sobre por qué decidió excarcelar, como gesto de buena voluntad y unilateralmente, a unos 150 presos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que se comprometieron a no volver a delinquir y a abandonar la guerrilla.
Lo que sí dejó claro es que decidió sacar de la cárcel a Granda a petición del presidente francés, Nicolas Sarkozy, con quien ha hablado cuatro veces en las últimas semanas, y al que no preguntó las razones por las que insistió en la liberación del jefe guerrillero, con el argumento de que primó la "confianza".
Para Francia la liberación de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, que también tiene la nacionalidad francesa, y fue secuestrada en febrero de 2002 junto a Clara Rojas, su compañera de fórmula a la vicepresidencia, es una prioridad.
París desea tener al menos una prueba de vida de Betancourt, según el portavoz del Ministerio francés de Asuntos Exteriores, Jean-Baptiste Mattéi.
Sarkozy calificó de "muy importante y valiente" la decisión de sacar de la cárcel a Granda, y se comprometió a tratar el asunto, y el conflicto colombiano, en la cumbre de los países más industrializados del mundo y Rusia (G-8), que se celebrará a partir de mañana en Alemania.
La intención manifiesta de Sarkozy es tratar la situación colombiana en "el marco más amplio posible", especialmente con el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y con los cinco grandes países emergentes, entre ellos Brasil, y "sensibilizar" al grupo sobre un problema "extremadamente importante" para Francia.
Uribe, con estas decisiones, que en algunos sectores colombianos han sido recibidas con cierta suspicacia al entender que ese gesto unilateral no se ve correspondido por la guerrilla, al menos ha conseguido que el tema adquiera un relieve internacional.
Francia, España y Suiza, los tres países que desde 2005 llevan a cabo una discreta labor facilitadora entre el gobierno colombiano y la guerrilla, también se han pronunciado sobre la iniciativa de Uribe y han instado a las FARC a que respondan de una manera constructiva.
En una nota conjunta, los tres países afirman que proseguirán sus esfuerzos con la intención de llegar a una "solución humanitaria en los mejores plazos y abrir así la vía de la paz".
El primer marido de Betancourt, el diplomático francés Fabrice Deloye, que fue recibido por Sarkozy, junto a su hija Melanie y la hermana de la secuestrada, Astrid, afirmó que "estamos en un momento absolutamente decisivo" para conseguir su liberación y la de los otros canjeables.
Y esa es precisamente la gran incógnita, lo que las FARC puedan responder al gesto de Uribe y a la presión internacional, aunque la guerrilla ha reiterado su decisión de que se desmilitaricen dos municipios, algo a lo que Uribe se ha vuelto a negar.
El grupo guerrillero ha rechazado además la excarcelación de sus presos porque la considera "demagógica".
La guerrilla tampoco se ha pronunciado en el sentido de dar o no su visto bueno o aval a Granda para que actúe en su nombre.
Y para rematar, las FARC secuestraron ayer al capitán Javier Solórzano, comandante de la Policía de Florida y a un candidato a concejal por ese municipio, cuya desmilitarización, junto al de Pradera, piden para entablar negociaciones para el acuerdo humanitario.
Por: Enrique Ibáñez
Agencia EFE
NOTICIAS RELACIONADAS:
Sarkozy le pidió a Uribe liberar a Granda
LOS INDULTADOS: Comienza el traslado de los guerrilleros de las FARC excarcelados
EXCARCELADO EL CANCILLER DE LAS FARC: Granda fue transportado al Episcopado
Francia le pide a las FARC que respondan de manera constructiva a la propuesta de Uribe
“Demagógica” y “farsa” la excarcelación de guerrilleros: FARC
"La excarcelación masiva es un gesto hacia la reconciliación"
ANÁLISIS DE LA NOTICIA: Se está cocinando un Intercambio Humanitario
+ Artículos
Deportes • NOV 26 / 2025
Inicio polémico de Fernando Gaviria con su nuevo equipo: condena grave
Deportes • NOV 26 / 2025
Se viene la Vuelta del Futuro: Fedeciclismo presentó el recorrido oficial
Deportes • NOV 26 / 2025
Colombia vuelve a dominar en los Juegos Bolivarianos: así amaneció el medallero
Deportes • NOV 21 / 2025
¡Se acabó el año! ¿Qué eventos deportivos traerá el cierre de 2025?
Deportes • NOV 25 / 2025