Agenda de la Cumbre de las Américas
Este lunes y hasta el jueves la Cumbre de las Américas que se desarrollará temas relacionados con el desarrollo social de la
región, la participación de los jóvenes en las decisiones.

Colombia.com - Actualidad
Este lunes y hasta el jueves la Cumbre de las Américas que se desarrollará temas relacionados con el desarrollo social de la
región, la participación de los jóvenes en las decisiones.
Estos serán los temas preliminares a un documento vinculante que será aprobado por los 32 Jefes de Estados el próximo sábado.
Las mesas temáticas estarán compuestas por empresarios, jóvenes, indígenas, representantes de organizaciones sociales y trabajadores.
"El viernes estaremos en el plenario total porque ellos (cancilleres) se dividen por los diferentes actores sociales entre martes y viernes y la idea es que podamos tener un dialogo de cancilleres con los actores sociales", indicó la canciller de Colombiana, María Ángela Holguín.
El tema económico es de suma importancia para el gobierno en la cumbre, y se espera que en el marco de ella se dé una fecha exacta de cuando Estados Unidos y Colombia comenzarán a implementar el Tratado de Libre Comercio.
El ministro de comercio, Sergio Díaz Granados, confió en que la buena nueva llegue en menos de 48 horas.
"No tenemos una fecha exacta de la entrada en vigencia del tratado. Haremos lo posible para que la semana de Pascua quede aprobado lo que falta del tratado, que es el 7 por ciento del paquete legislativo que hace falta", destacó el Ministro.
El primer acto de la Cumbre es ese lunes a las 9 de la mañana con el foro de jóvenes de las Américas, donde habrá proyectos de innovación para la región y potencial de desarrollo.
Las mesas temáticas estarán compuestas por empresarios, jóvenes, indígenas, representantes de organizaciones sociales y trabajadores.
"El viernes estaremos en el plenario total porque ellos (cancilleres) se dividen por los diferentes actores sociales entre martes y viernes y la idea es que podamos tener un dialogo de cancilleres con los actores sociales", indicó la canciller de Colombiana, María Ángela Holguín.
El tema económico es de suma importancia para el gobierno en la cumbre, y se espera que en el marco de ella se dé una fecha exacta de cuando Estados Unidos y Colombia comenzarán a implementar el Tratado de Libre Comercio.
El ministro de comercio, Sergio Díaz Granados, confió en que la buena nueva llegue en menos de 48 horas.
"No tenemos una fecha exacta de la entrada en vigencia del tratado. Haremos lo posible para que la semana de Pascua quede aprobado lo que falta del tratado, que es el 7 por ciento del paquete legislativo que hace falta", destacó el Ministro.
El primer acto de la Cumbre es ese lunes a las 9 de la mañana con el foro de jóvenes de las Américas, donde habrá proyectos de innovación para la región y potencial de desarrollo.
Artículos Relacionados
Actualidad • ABR 2 / 2012
Rafael Correa no asistirá a la Cumbre de las Américas
Actualidad • MAR 30 / 2012