Inflación acumulada del año cierra en noviembre en 3,84%
A pesar de que los análisis previos habrían indicado que subiría más la inflación, esta tuvo un leve descenso.

A pesar de que los análisis previos habrían indicado que subiría más la inflación, esta tuvo un leve descenso.
La inflación impactó con una tendencia a la baja, algo que habrían pronosticado a lo negativo. Los datos del Dane arrojaron que el indicador acumulado en el onceavo mes del año apuntó una cifra de 3,84%.
Los nuevos datos ventilados por el Dane aseveraron que esto es una buena noticia. "Los especialistas habrían indicado que la inflación se posicionaría entre 3,6% y 4,09%", informó Juan Daniel Oviedo.
Según detalla Portafolio, los grupos de productos que tuvieron mayores incrementos figuran alimentos (6,43%), educación (5,75%), bebidas alcohólicas y tabaco (4,96%) y alojamiento y servicios públicos (3,61%).
Además el Dane reportó que el grupo que más aumentó en costos, en comparación al pasado mes de octubre, fue el de bebidas alcohólicas y tabaco. Este espacio estuvo muy marcado “por el aumento de los precios de la cerveza”.
También te puede interesar: Presidente del Senado asentó en plenaria rebajarse el 15% del salario
Otros aspectos como la recreación y cultura (0,39%) tuvieron fuerte impacto “en esencia porque se viene la temporada alta de fin de año y los paquetes turísticos tienden a encarecerse”, dijo Oviedo.
Seguido de los restaurantes y hoteles que tuvieron un alza que representó el 0,32%, es decir que sí le pareció que almuerzos y desayunos fueron más costosos este mes, la inflación indicó que fue así.
Los servicios públicos y alojamientos, tuvieron una variación al alza de 0,30%, que según el director del Dane, tuvo mucho que ver el incrementos en la electricidad y el gas en noviembre.
Los analistas consideran que esto puede darse por la devaluación del peso colombiano con respecto al dólar, además de que se está pagando una sobre tasa de 4$ por el kilovatio que aprobó el gobierno para el proyecto de Electrocaribe.
“En octubre, los arriendos estaban poniendo apenas dos puntos del índice de precios al consumidor (IPC) mensual y este mes están colocando tres puntos básicos. Pero fundamentalmente, electricidad y gas pasaron de poner tres puntos básicos a seis", aseveró el directivo.