Por: Gracia Altamirano • Colombia.com

En España se registró un récord histórico de 46 grados este fin de semana

En España, los termómetros marcaron 46 grados este fin de semana, es la primera vez que se tiene ese registro en junio.

Altas temperaturas en España marcaron 46 grados. Foto: Shutterstock
Altas temperaturas en España marcaron 46 grados. Foto: Shutterstock

En España, los termómetros marcaron 46 grados este fin de semana, es la primera vez que se tiene ese registro en junio.

Europa atraviesa una de las olas de calor más intensas de su historia reciente. Este fin de semana, España registró temperaturas de hasta 46 grados centígrados, un nuevo récord histórico para junio desde que existen registros meteorológicos. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) confirmó la cifra y advirtió que el fenómeno podría prolongarse al menos hasta el jueves.

Las autoridades han decretado alertas en varias regiones y lanzado recomendaciones especiales para proteger a los grupos más vulnerables, como adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas. “Es fundamental evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse hidratado”, advirtió la Agencia Estatal de Meteorología de España en sus canales oficiales.

En Madrid, la ciudadanía ha expresado su fastidio en redes sociales por la decisión de las autoridades locales de cerrar el tradicional Parque El Retiro y otros ocho espacios verdes de la ciudad en medio de la ola de calor. 

Alerta roja en el sur de Europa

Las zonas más afectadas por la ola de calor son las del sur del continente. En Lisboa, Sevilla, Burdeos y Venecia, las condiciones extremas han hecho que las autoridades activen protocolos de emergencia. En Portugal e Italia, los servicios meteorológicos decretaron alerta roja en varias zonas, ante el riesgo extremo que representan las temperaturas tan elevadas.

En España, las previsiones apuntan a que los valores seguirán entre 36 y 38 grados en buena parte de la península y Baleares, mientras que en el sur podrían llegar hasta 42 o 43 grados. Este fenómeno también afecta a otros países europeos.

En Reino Unido, especialmente en Londres y sus alrededores, se esperan temperaturas cercanas a los 34 grados, lo que podría confirmar junio como el más caluroso de la historia en esa región. Alemania tampoco se salva: las zonas más cercanas a Francia, así como el oeste y suroeste del país, están bajo temperaturas que superan los 35 grados, con una posible culminación de la ola de calor este miércoles.

El cambio climático detrás del fenómeno

Expertos climáticos aseguran que este tipo de olas de calor extremas son cada vez más frecuentes y más intensas debido al cambio climático. Estudios recientes indican que, actualmente, eventos como el de este junio, con al menos tres días consecutivos por encima de los 28 grados, tienen diez veces más probabilidad de ocurrir que en la era preindustrial.

Las proyecciones indican que, si no se reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, estas olas podrían convertirse en la nueva normalidad para Europa en los próximos años. Por ahora, el continente permanece en alerta y a la espera de que el calor dé un respiro.

Artículos Relacionados