En España se registró un récord histórico de 46 grados este fin de semana
En España, los termómetros marcaron 46 grados este fin de semana, es la primera vez que se tiene ese registro en junio.

En España, los termómetros marcaron 46 grados este fin de semana, es la primera vez que se tiene ese registro en junio.
Europa atraviesa una de las olas de calor más intensas de su historia reciente. Este fin de semana, España registró temperaturas de hasta 46 grados centígrados, un nuevo récord histórico para junio desde que existen registros meteorológicos. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) confirmó la cifra y advirtió que el fenómeno podría prolongarse al menos hasta el jueves.
??? Ola de calor | Récord de día cálido: el pasado domingo fue el 29 de junio más cálido en el conjunto de España desde, al menos, 1950. Podría haber algún récord más.
— AEMET (@AEMET_Esp) June 30, 2025
?A partir del día 3 bajarán las temperaturas, aunque continuará el calor intenso en el centro y sur peninsular. pic.twitter.com/1i9EtehDQP
Las autoridades han decretado alertas en varias regiones y lanzado recomendaciones especiales para proteger a los grupos más vulnerables, como adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas. “Es fundamental evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse hidratado”, advirtió la Agencia Estatal de Meteorología de España en sus canales oficiales.
?? AVISO ESPECIAL | Ola de calor. Última actualización.
— AEMET (@AEMET_Esp) June 28, 2025
? Un amplio anticiclón y la llegada de una masa de aire cálido desde el norte de África generan condiciones favorables para que se registren temperaturas nocturnas y diurnas muy altas.
+ info ??https://t.co/BPRdY38dx0 pic.twitter.com/hqYoLtlXLO
En Madrid, la ciudadanía ha expresado su fastidio en redes sociales por la decisión de las autoridades locales de cerrar el tradicional Parque El Retiro y otros ocho espacios verdes de la ciudad en medio de la ola de calor.
??Este lunes 30 de junio a partir de las 15:00 h el Retiro y varios parques de la ciudad permanecerán cerrados por condiciones meteorológicas adversas según @AEMET_Esp https://t.co/tzPu2xFySd
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) June 30, 2025
Alerta roja en el sur de Europa
Las zonas más afectadas por la ola de calor son las del sur del continente. En Lisboa, Sevilla, Burdeos y Venecia, las condiciones extremas han hecho que las autoridades activen protocolos de emergencia. En Portugal e Italia, los servicios meteorológicos decretaron alerta roja en varias zonas, ante el riesgo extremo que representan las temperaturas tan elevadas.
En España, las previsiones apuntan a que los valores seguirán entre 36 y 38 grados en buena parte de la península y Baleares, mientras que en el sur podrían llegar hasta 42 o 43 grados. Este fenómeno también afecta a otros países europeos.
En Reino Unido, especialmente en Londres y sus alrededores, se esperan temperaturas cercanas a los 34 grados, lo que podría confirmar junio como el más caluroso de la historia en esa región. Alemania tampoco se salva: las zonas más cercanas a Francia, así como el oeste y suroeste del país, están bajo temperaturas que superan los 35 grados, con una posible culminación de la ola de calor este miércoles.
El cambio climático detrás del fenómeno
Expertos climáticos aseguran que este tipo de olas de calor extremas son cada vez más frecuentes y más intensas debido al cambio climático. Estudios recientes indican que, actualmente, eventos como el de este junio, con al menos tres días consecutivos por encima de los 28 grados, tienen diez veces más probabilidad de ocurrir que en la era preindustrial.
Las proyecciones indican que, si no se reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, estas olas podrían convertirse en la nueva normalidad para Europa en los próximos años. Por ahora, el continente permanece en alerta y a la espera de que el calor dé un respiro.