¿Renta Ciudadana de Colombia tendrá cambios en 2025? Gustavo Bolívar dio detalles
Gustavo Bolívar informó que varios programas sufrirán ajustes significativos en 2025.
Gustavo Bolívar informó que varios programas sufrirán ajustes significativos en 2025.
Desde hace un par de meses se viene rumorando sobre un posible cambio en los subsidios que ofrece el Gobierno Petro a las personas con menor recursos en el país. Ante la incertidumbre que este tema ha causado, Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, anunció que realizó una propuesta para hacer un cambio en los subsidios que entrega el Gobierno Nacional.
De acuerdo a lo expuesto por Bolívar en un video, su propuesta es que, en lugar de continuar con subsidios que apenas permiten a las personas cubrir necesidades básicas y perpetúan el ciclo de pobreza extrema, la entidad enfoque sus esfuerzos en subsidiar tasas de interés.
La idea es facilitar el acceso a préstamos con requisitos menos estrictos a través del Banco Agrario, “promoviendo así oportunidades económicas sostenibles para las familias vulnerables”.
“Incentivos de 75 mil millones, pero el año entrante estoy pidiendo 450 mil millones, como unas cinco veces eso porque nos damos cuenta, y es una petición que me ha hecho el presidente Petro, de que las transferencias con el tiempo vayan desapareciendo para darle lugar, más bien, a proyectos productivos, a través de ya sea capital semilla", dijo Bolívar.
Bolívar señaló que ya han comenzado a implementar cambios en los subsidios, y aunque reconoce que podrían generar críticas, ya que muchas personas no perciben los beneficios de estas modificaciones, asegura que los cambios serán de provecho para los colombianos.
Cabe mencionar que, todos estos temas se están estudiando, pero no están definidos. Prosperidad Social confirmará a principios de 2025 cómo se distribuirán los recursos dispuestos en el presupuesto del año, el presupuesto destinado a la entidad se reducirá de 9 a 5,3 billones de pesos.
El director de Prosperidad Social también señaló que programas como Renta Joven, Jóvenes en Paz e incluso la devolución del IVA serían algunos de los impactados con estos recortes.
“Sí va a haber afectación, yo tengo que ser sincero con la gente. El presupuesto nuestro, que era 10,7 billones, bajó a 9 este año, y va a ser de 5,3 el año entrante (…) entonces, obviamente, tenemos que hacer unos recortes. Estamos estudiando en qué sectores. El presidente nos ha pedido que, por ningún motivo, sea en Renta Ciudadana, en lo que corresponde a madres cabeza de hogar y adultos mayores. Esos dos sectores no se van a tocar, pero en los demás sí tenemos que hacer recortes”, detalló.