Gobierno reconoce inconsistencia en tunel de la línea

El ministro, Germán Cardona, explicó que la obra del túnel de La Línea tiene un costo de cercano a los 630 mil millones de pesos y se le entregó al contratista más de la mitad para que iniciara la obra.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El ministro, Germán Cardona, explicó que la obra del túnel de La Línea tiene un costo de cercano a los 630 mil millones de pesos y se le entregó al contratista más de la mitad para que iniciara la obra.

Dijo que este contrato se viene analizando desde el principio del gobierno, pues se firmó en la modalidad de ‘llave en mano’, es decir que se le dio un gran anticipo al contratista para que cumpliera con los tiempo de la obra, lo cual no se ha hecho.

Cardona dijo que aunque no se ha vencido el tiempo para la ejecución, si hay atrasos en los tiempos de construcción, por lo que respalda la decisión de la contraloría al respecto.

Señaló que para este contratista se tienen previstas multas, “pero lo que pasa es que en este país la solución no es poner multas, sino cumplir con las obras”.

En cuanto a la relación de Carlos Rosado, director de Invías, con el proceso, comentó que él tiene la obligación de responder, “pero estoy seguro que no tendrá ninguna responsabilidad”.

El ministro manifestó que para evitar este tipo de situaciones, “nuestra idea es que los contratistas tengan un musculo financiero muy grande e irles pagando por la base de obra”.

De otra parte, resaltó la escogencia de Luis Andrade en la dirección del Inco, pues indicó que es una garantía de la continuidad del proceso hacia la nueva Agencia Nacional de Infraestructura.

En cuanto a la reglamentación de carros nuevos para que desde 2013 tengan las garantías de seguridad para poder venderse, dijo que “hoy están llegando a Colombia carros que en otros países son rechazados, nos vamos a adaptar a lo que se exige internacionalmente y hay un año de plazo para que nos organicemos”.

Manifestó que la seguridad implica un aumento de costo de los vehículos, pero se está estudiando con el Ministerio de Comercio un arancel especial, para que el impacto no sea muy severo.

Hay diferencia entre las obras del túnel de La Línea y el dinero entregado: Contraloría

El contralor delegado para la Infraesructura, Nelson Izáciga, explicó que el proceso de responsabilidad fiscal que se abrió al ex ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego, se generó debido a que existía una diferencia evidente entre los dineros entregados para la construcción del Túnel de La Línea y el avance de las obras ejecutadas.

"Se hizo una indagación preliminar que pretendía establecer si se podía aclarar dónde estaban los dineros. Se hizo una visita física al túnel en enero de este año. Existía una diferencia entre los recursos entregados y las obras ejecutadas, en ese momento se inició la indagación para saber si esos dineros se encontraban dentro de la obra", sostuvo el funcionario.

Izáciga dijo que aún no se ha recibido la versión libre del exministro Gallego, señaló que la investigación incluyó la toma de versiones y pruebas, pero que la declaración del ex funcionario, quien desempeñó el cargo durante toda la administración del expresidente Álvaro Uribe Vélez, se podrá recaudar en las siguientes etapas procesales.

Por último, recordó que los procesos de responsabilidad fiscal y, en caso de encontrar por acción u omisión culpabilidad del ex ministro, se embragarán sus bienes.

Artículos Relacionados