Obama firmaría el TLC con Colombia el 21 de Octubre
El presidente Obama, promulgará los TLC con Colombia, Panamá y Corea del Sur el próximo viernes, tras su aprobación la semana pasada por el Congreso, informó la Casa Blanca.

Colombia.com - Actualidad
El presidente Obama, promulgará los TLC con Colombia, Panamá y Corea del Sur el próximo viernes, tras su aprobación la semana pasada por el Congreso, informó la Casa Blanca.
El presidente firmará los Tratados en la Oficina Oval y luego efectuará declaraciones junto a líderes empresariales y sindicales, según el comunicado.
Obama ratificará también en la misma ceremonia la renovación de un programa de ayudas y reorientación profesional para trabajadores estadounidenses conocido bajo las siglas TAA.
“Es un juego tramposo en el que estamos metidos los ganaderos con el TLC”: Fedegan
El presidente de Fedegan, José Félix Lafaurie, dijo que “es un juego tramposo en el que estamos metidos los ganaderos con el tratado comercial”.
Explicó que ellos no están en contra de los tratados comerciales, pero en los que se han firmado les ha ido bien.
“Prácticamente el próximo año empezará a regir en Colombia el TLC y a partir del primer día podrán entrar cortes finos a Colombia, mientras que sólo en seis o siete años podremos entrar al mercado estadounidense”, explicó Lafaurie.
El presidente de Fedegan agregó que “en carne ellos van a tener la posibilidad de reventar el mercado colombiano y nosotros no vamos a tener la posibilidad de poner nuestros productos allí”
Así mismo, aseguró que Estados Unidos no ha reconocido la certificación de Colombia como un país libre de Aftosa.
Obama ratificará también en la misma ceremonia la renovación de un programa de ayudas y reorientación profesional para trabajadores estadounidenses conocido bajo las siglas TAA.
“Es un juego tramposo en el que estamos metidos los ganaderos con el TLC”: Fedegan
El presidente de Fedegan, José Félix Lafaurie, dijo que “es un juego tramposo en el que estamos metidos los ganaderos con el tratado comercial”.
Explicó que ellos no están en contra de los tratados comerciales, pero en los que se han firmado les ha ido bien.
“Prácticamente el próximo año empezará a regir en Colombia el TLC y a partir del primer día podrán entrar cortes finos a Colombia, mientras que sólo en seis o siete años podremos entrar al mercado estadounidense”, explicó Lafaurie.
El presidente de Fedegan agregó que “en carne ellos van a tener la posibilidad de reventar el mercado colombiano y nosotros no vamos a tener la posibilidad de poner nuestros productos allí”
Así mismo, aseguró que Estados Unidos no ha reconocido la certificación de Colombia como un país libre de Aftosa.
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 14 / 2011
El TLC sin infraestructuras será un "Oso internacional"
Actualidad • OCT 14 / 2011
Colombia y Corea del Sur finalizan la quinta ronda de TLC
Actualidad • OCT 13 / 2011