Denuncian corrupción en reforma tributaria
El minhacienda criticó el hecho de que alguien haya podido pagar para retrasar la publicación del texto de la Reforma Tributaria.

Colombia.com - Actualidad
El minhacienda criticó el hecho de que alguien haya podido pagar para retrasar la publicación del texto de la Reforma Tributaria.
El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, denunció que le pagaron a un funcionario de la Imprenta Nacional para que no publicara oportunamente la mini Reforma Tributaria, que podría caerse en la revisión que está haciendo la Corte Constitucional.
Dijo que el 29 de diciembre fue enviada la Reforma Tributaria a la Imprenta Nacional, y que extrañamente no se imprimió ese día, ni se publicó en internet, sino que se hizo hasta el 4 de enero de 2011, situación irregular porque la ley tenía que haber sido publicada el año en que fue aprobada, es decir antes del 31 de diciembre de 2010.
El ministro de Hacienda cuestionó la posibilidad de que algún empresario le esté jugando sucio al país para no pagar impuestos, y en que en esa medida haya pagado para retardar la publicación del texto.
Echeverry se expresó de esa manera ante un grupo de empresarios en el hotel Tequendama, y dijo que no sabe "si el que pagó está en esta mesa o en el salón de la Anif”.
El alto funcionario aseguró que “le hierve la sangre” que digan que este país es inequitativo, cuando los grandes empresarios acuden a ese tipo de “zancadillas” para no pagar impuestos.
El ministro le pidió a la Fiscalía que se investiguen los hechos y a los funcionarios que tuvieron que ver con ese tema en la Imprenta Nacional.
Dijo que el 29 de diciembre fue enviada la Reforma Tributaria a la Imprenta Nacional, y que extrañamente no se imprimió ese día, ni se publicó en internet, sino que se hizo hasta el 4 de enero de 2011, situación irregular porque la ley tenía que haber sido publicada el año en que fue aprobada, es decir antes del 31 de diciembre de 2010.
El ministro de Hacienda cuestionó la posibilidad de que algún empresario le esté jugando sucio al país para no pagar impuestos, y en que en esa medida haya pagado para retardar la publicación del texto.
Echeverry se expresó de esa manera ante un grupo de empresarios en el hotel Tequendama, y dijo que no sabe "si el que pagó está en esta mesa o en el salón de la Anif”.
El alto funcionario aseguró que “le hierve la sangre” que digan que este país es inequitativo, cuando los grandes empresarios acuden a ese tipo de “zancadillas” para no pagar impuestos.
El ministro le pidió a la Fiscalía que se investiguen los hechos y a los funcionarios que tuvieron que ver con ese tema en la Imprenta Nacional.
Artículos Relacionados
Actualidad • DIC 21 / 2011
En cintura bancos por retiros de entidades distintas
Actualidad • DIC 6 / 2011