Declaran 17,6 millones de hectáreas como reserva minera
Colombia ha declarado 17,6 millones de hectáreas como áreas de reserva estratégica minera que serán adjudicadas por subasta para explotar oro, cobre, uranio, hierro, carbón, cobre y coltán.

Colombia.com - Actualidad
Colombia ha declarado 17,6 millones de hectáreas como áreas de reserva estratégica minera que serán adjudicadas por subasta para explotar oro, cobre, uranio, hierro, carbón, cobre y coltán.
Las reservas están ubicadas en los selváticos departamentos de Vichada y Guanía, fronterizos con Venezuela; Vaupés, con Brasil; Amazonas, con Perú y Brasil; Guaviare (sur) y Chocó, en la frontera con Panamá, informó ayer el ministro colombiano de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas.
Indicó que ahora será la Agencia Nacional de Minería (ANM) la que decidirá en qué zonas específicas se harán las rondas para invitar a los proponentes a participar y escoger a aquellos que cumplan con altos estándares en materia técnica, ambiental, social y de desarrollo minero.
Colombia cuenta con un total de 20,9 millones de hectáreas de reserva estratégica minera, toda vez que al comienzo de año había declarado 2,9 millones de hectáreas en esa condición.
Con su decisión, el Gobierno "cierra la puerta" a "la piñata" en que se había convertido la entrega de títulos mineros en el país, según Cárdenas.
La presidenta ANM, Beatriz Uribe Botero, señaló, por su parte, que el objetivo del Gobierno es acabar la explotación ilegal de los recursos y al mismo tiempo "hacer una minería organizada, sostenible y respetuosa con el medio ambiente".
Por otro lado, el ministro Cárdenas señaló que en la actualidad hay firmas chilenas (Codelco), canadienses (Barrick Gold), australianas y sudafricanas interesadas en participar en las actividades mineras del país. EFE
Indicó que ahora será la Agencia Nacional de Minería (ANM) la que decidirá en qué zonas específicas se harán las rondas para invitar a los proponentes a participar y escoger a aquellos que cumplan con altos estándares en materia técnica, ambiental, social y de desarrollo minero.
Colombia cuenta con un total de 20,9 millones de hectáreas de reserva estratégica minera, toda vez que al comienzo de año había declarado 2,9 millones de hectáreas en esa condición.
Con su decisión, el Gobierno "cierra la puerta" a "la piñata" en que se había convertido la entrega de títulos mineros en el país, según Cárdenas.
La presidenta ANM, Beatriz Uribe Botero, señaló, por su parte, que el objetivo del Gobierno es acabar la explotación ilegal de los recursos y al mismo tiempo "hacer una minería organizada, sostenible y respetuosa con el medio ambiente".
Por otro lado, el ministro Cárdenas señaló que en la actualidad hay firmas chilenas (Codelco), canadienses (Barrick Gold), australianas y sudafricanas interesadas en participar en las actividades mineras del país. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • JUN 21 / 2012
Economía en Colombia creció 4.7% en primer trimestre del año
Actualidad • JUN 20 / 2012
En abril hubo leve incremento de Producción Industrial: ANDI
Actualidad • JUN 16 / 2012
Ecopetrol crea una filial para transportar hidrocarburos
Actualidad • JUN 15 / 2012
Rehabilitación de monumentos de Bogotá cuesta 328 millones
Actualidad • JUN 15 / 2012
El gobierno se prepara para construcción de viviendas
Actualidad • JUN 15 / 2012