Diálogos de Paz

Las Farc cumplen alto el fuego unilateral afirma Defensoría del Pueblo

Las acciones violentas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) han disminuido notablemente desde que esa guerrilla prorrogó su alto el fuego unilateral, del cual se cumplen hoy tres meses, informó hoy la Defensoría del Pueblo.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Las acciones violentas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) han disminuido notablemente desde que esa guerrilla prorrogó su alto el fuego unilateral, del cual se cumplen hoy tres meses, informó hoy la Defensoría del Pueblo.

"Entre septiembre y octubre las Farc no protagonizaron ataques ni hostigamientos contra la Fuerza Pública, ni acciones contra la infraestructura energética, vial y petrolera del país", pero sí hubo enfrentamientos con bandas criminales y supuestos paramilitares, según un comunicado de la Defensoría del Pueblo. 

El nuevo alto el fuego unilateral de las Farc, que comenzó el pasado 20 de julio, hace parte de las medidas de generación de confianza tomadas por esa guerrilla en el marco de los diálogos de paz que se celebran con el Gobierno en Cuba desde noviembre de 2012.

Sin embargo, la Defensoría llamó la atención por actividades como la extorsión en los departamentos de Córdoba, Meta y Cundinamarca, así como la presión y restricciones a la movilidad en algunas zonas de Antioquia, Guaviare, Caquetá, Nariño, Cauca, Putumayo y Chocó.

Escuche la mejor información y noticias en Radio en Vivo

También se han registrado tres accidentes con minas antipersona, uno de ellos en el Putumayo, donde resultó herido un soldado profesional adscrito a la compañía Ayacucho de la brigada Móvil 13 del Ejército Nacional.

"La Fuerza Pública ha hecho lo propio con la suspensión de los bombardeos, circunstancia que se corresponde con la positiva dinámica del proceso de paz", agrega la información de la Defensoría. EFE

Artículos Relacionados