MOE pide al ELN cese al fuego unilateral por plebiscito
La ONG MOE llamó a la guerrilla ELN a declarar un "cese unilateral al fuego" desde hoy y hasta después del plebiscito del 2 de octubre sobre el acuerdo de paz con las Farc.

La ONG MOE llamó a la guerrilla ELN a declarar un "cese unilateral al fuego" desde hoy y hasta después del plebiscito del 2 de octubre sobre el acuerdo de paz con las Farc.
La ONG colombiana Misión de Observación Electoral (MOE) llamó a la guerrilla ELN a declarar un "cese unilateral al fuego" desde hoy y hasta después del plebiscito del 2 de octubre sobre el acuerdo de paz con las Farc, para que la población acuda a las urnas de forma segura.
"Es urgente que el ELN declare un cese unilateral al fuego desde este fin de semana hasta pasado el plebiscito del 2 de octubre", afirmó Alejandra Barrios Cabrera, directora de MOE.
El ELN tanto en la segunda vuelta presidencial de 2014 como en las elecciones regionales de 2015 impidió el normal desarrollo de la votación en los departamentos de Chocó (oeste), Antioquia (noroeste), Bolívar (norte), Boyacá (centro) y Norte de Santander (noreste), afirmó la MOE en un comunicado.
Indicó, además, que "el cese de hostilidades podría entenderse como un mensaje positivo" frente a un futuro inicio de negociaciones de este grupo alzado en armas con el Gobierno nacional.
Barrios agregó que puede ser también "una manifestación expresa de respeto" al acuerdo de paz que se firmará entre el Gobierno y las FARC el próximo lunes.
La MOE llamó la atención sobre la importancia de realizar un permanente monitoreo y acompañamiento a las zonas con presencia del ELN, la segunda guerrilla de Colombia, durante el plebiscito.