“Se imaginan una Colombia en paz”: Presidente Santos
"Qué tal que nos suene la flauta. Se imaginan cómo sería una Colombia en paz", expresó el jefe de Estado en el cierre del Congreso Nacional Hotelero que se clausuró en Cartagena.

Colombia.com - Actualidad
"Qué tal que nos suene la flauta. Se imaginan cómo sería una Colombia en paz", expresó el jefe de Estado en el cierre del Congreso Nacional Hotelero que se clausuró en Cartagena.
El presidente de la República, Juan Manuel Santos se refirió tácitamente a los esfuerzos de su gobierno por lograr la paz.
Santos indicó que el proceso de paz que se busca con la guerrilla de las Farc se adelantará con prudencia pero con decisión, por lo que hizo un llamado a los colombianos para que se unan en torno a ese propósito.
"Nuestras generaciones no han vivido un sólo día de paz, quiero que las nuevas generaciones vean y gocen un país en paz, por eso quiero que ojalá si nos unimos todos vamos a lograr ese propósito, con prudencia, con cautela y con decisión y cuando estamos todos unidos por ese objetivo lo vamos a poder lograr", manifestó santos.
El gobierno anunció que para esta semana se entregarán los primeros resultados de los avances de las conversaciones exploratorias que se adelantan con la guerrilla de las Farc.
Por su parte, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, advirtió que pese a los diálogos exploratorios que adelanta el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, la orden es seguir atacando a la guerrilla.
Al hacer un balance en el Senado sobre sus 11 meses en el cargo, Pinzón señaló que han sido capturados 18 cabecillas y ha aumentado en un 18 por ciento el combate a las tropas subversivas.
Ante este panorama, el ministro señaló que "seguramente estas organizaciones miran hoy su futuro con temor y desesperanza porque los golpes son consistentes".
El ministro de Defensa reiteró que los máximos cabecillas no están en el país, pero que la orden es insistir en atacar a las guerrillas.
Santos indicó que el proceso de paz que se busca con la guerrilla de las Farc se adelantará con prudencia pero con decisión, por lo que hizo un llamado a los colombianos para que se unan en torno a ese propósito.
"Nuestras generaciones no han vivido un sólo día de paz, quiero que las nuevas generaciones vean y gocen un país en paz, por eso quiero que ojalá si nos unimos todos vamos a lograr ese propósito, con prudencia, con cautela y con decisión y cuando estamos todos unidos por ese objetivo lo vamos a poder lograr", manifestó santos.
El gobierno anunció que para esta semana se entregarán los primeros resultados de los avances de las conversaciones exploratorias que se adelantan con la guerrilla de las Farc.
Por su parte, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, advirtió que pese a los diálogos exploratorios que adelanta el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, la orden es seguir atacando a la guerrilla.
Al hacer un balance en el Senado sobre sus 11 meses en el cargo, Pinzón señaló que han sido capturados 18 cabecillas y ha aumentado en un 18 por ciento el combate a las tropas subversivas.
Ante este panorama, el ministro señaló que "seguramente estas organizaciones miran hoy su futuro con temor y desesperanza porque los golpes son consistentes".
El ministro de Defensa reiteró que los máximos cabecillas no están en el país, pero que la orden es insistir en atacar a las guerrillas.
Artículos Relacionados
Actualidad • AGO 29 / 2012
Simón Trinidad y alias ‘Sonia’ deberían estar acá: Piedad Córdoba
Actualidad • AGO 29 / 2012
Vicepresidente Angelino pide a guerrillas acciones reales de paz
Actualidad • AGO 29 / 2012
Cuba, Noruega, Venezuela y Chile en diálogo Gobierno - Farc
Actualidad • AGO 28 / 2012
Proceso de paz se logrará "con prudencia, cautela y decisión": Santos
Actualidad • AGO 28 / 2012
Roy Barreras afirmó que no habrá indultos ni amnisíta para las Farc
Actualidad • AGO 28 / 2012