Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Conmoción por accidente aéreo en zona boscosa de Rusia deja 49 fallecidos

Conmoción por accidente aéreo en zona boscosa de Rusia deja 49 fallecidos tras la caída de un turbohélice Antonov 42.
 

Un Antonov AN 24, similar al de la imagen, se precipitó en zona lejana de Rusia. Foto: Shutterstock
Un Antonov AN 24, similar al de la imagen, se precipitó en zona lejana de Rusia. Foto: Shutterstock

Conmoción por accidente aéreo en zona boscosa de Rusia deja 49 fallecidos tras la caída de un turbohélice Antonov 42.
 

El mundo atraviesa por días complicados en materia de seguridad aérea porque un accidente aéreo se presentó en Rusia cuando un avión con 49 pasajeros en su interior se estrelló en una zona boscosa del país.

Segundo intento de aterrizaje

Un bimotor turbohélice Antonov 24 despegó del aeropuerto de Blagoveshchensk en límites con China y tenía como destino el aeropuerto de Tynda, pero al aproximarse a este terminal se perdió la comunicación y luego se conoció que se había configurado un accidente aéreo. 

La aeronave fabricada a inicios de los años setentas y perteneciente a una pequeña aerolínea Angara Airlines con sede en la ciudad de Irkustk en Siberia, realizaba su segundo intento para aterrizar cuando se precipitó con 43 pasajeros, entre ellos cinco niños y seis personas como tripulación.

Difícil zona geográfica

Las primeras imágenes del accidente aéreo mostraban densas columnas de humo entre la espesa vegetación, lo cual dificultó la llegada de los organismos de socorro y salvamento que, cuando arribaron al lugar no encontraron más que un avión despedazado y ningún sobreviviente.

Los socorristas no pudieron ingresar a la zona por su especial topografía compuesta de espesos bosques y montañas rocosas, de manera que tuvieron que descender desde helicópteros para revisar la zona.

Elevada accidentalidad aérea

Rusia es uno de los países con mayor número de accidentes aéreos en el mundo y esto se debe a que es una nación de gran extensión, de hecho, es el país más grande del mundo y cuenta con una geografía variada, por lo tanto, el transporte aéreo es uno de los más utilizados y eso eleva la posibilidad de accidentes por la cantidad de vuelos realizados y personas transportadas.

Otro factor que se tiene en cuenta en la accidentalidad en Rusia es el estado de los aviones, pues muchos pertenecían a la época de la antigua Unión Soviética, y, a pesar de que una campaña por el remplazo de estas aeronaves se realiza desde los últimos años, varios de estos siguen prestando servicios de transporte aéreo de pasajeros y de carga hacia los destinos más extremos de la gran nación que abarca los continentes de Europa y Asia.

Los accidentes aéreos en los últimos días han enlutado a familias de Blangladesh, en donde se estrelló un caza de la Fuerza Aérea contra un colegio dejando 25 niños fallecidos y en Italia, cuando una avioneta cayó en plena autopista en Brescia acabando con la vida de dos personas.