Brasil en tensión: juicio contra Bolsonaro por disturbios de 2023
Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado, en un caso histórico que pone en debate la estabilidad democrática de Brasil

Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado, en un caso histórico que pone en debate la estabilidad democrática de Brasil
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, enfrenta un juicio histórico tras ser acusado de conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2022. Según el Tribunal Supremo, BBolsonaro y otros 33 implicados habrían formado una organización criminal con el objetivo de perpetuarse en el poder, incluso considerando acciones extremas como el asesinato del presidente de Brasil electo Luiz Inácio Lula da Silva y su vicepresidente.
Aunque Bolsonaro niega cualquier irregularidad, las pruebas presentadas por la fiscalía apuntan a un intento de golpe que culminó con los disturbios del 8 de enero de 2023 en Brasilia.
Un caso sin precedentes, el Tribunal Supremo aceptó los cargos contra ocho de los acusados, incluido Bolsonaro, mientras que el destino de los otros 26 será decidido más adelante. El juez Alexandre de Moraes, quien lidera el caso, presentó pruebas en video que, según él, son contundentes y graves. Por su parte, el fiscal general Paulo Gonet argumentó que los actos de los acusados atentaron contra la independencia de los poderes y el Estado democrático de derecho.
Por esta razón los detalles del presunto complot, la fiscalía sostiene que el plan golpista comenzó en 2021, cuando Bolsonaro intentó desacreditar las máquinas de votación electrónica. En 2022, el expresidente se reunió con embajadores para difundir acusaciones de fraude electoral, preparando el terreno para desconocer los resultados. Además, se alega que los conspiradores planearon asesinar a Lula y al juez Alexandre de Moraes, aunque el plan no se concretó por falta de apoyo militar.
Sin embargo, el expresidente Bolsonaro responde con críticas, inhabilitado para ejercer cargos públicos desde 2023, ha comparado el proceso judicial con un partido de fútbol amañado, acusando al juez de parcialidad. En redes sociales, Bolsonaro calificó el juicio como un ataque jurídico a la democracia y cuestionó la rapidez con la que avanza el caso.
Lo que está en juego De ser declarado culpable, Bolsonaro podría enfrentar hasta 28 años de prisión. Este juicio no solo marca un hito en la política de Brasil, sino que también pone en el centro del debate la estabilidad a la democracia del país.